CONSULTA DISPONIBILIDAD
Reservar10 Motivos para viajar a la provincia de Jaén

Es la provincia española con más castillos y fortalezas
Gracias a la posición estratégica en Al-Ándalus, Jaén tiene un total de 237 castillos. Ofrecen unas vistas espectaculares a una parte de su conocido mar de olivos. Algunos de los más visitados son el Castillo de Santa Catalina, el Alcázar Viejo y Abrehuí.
Es un gran punto de interés en la historia española y su cultura: aquí se vivieron algunas de las batallas más conocidas, como la Batalla de Bailén o la Batalla de las Navas de Tolosa. Puedes visitar también unos de los baños árabes mejor conservados del país.
Tiene la mayor superficie natural protegida
Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Morena o Sierra Mágina son algunos parques naturales que puedes encontrar en la provincia de Jaén. Nada más que el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas abarca más de 200.000 hectáreas. Reconocido como Reserva de la Biosfera por la Unesco (1983), es el espacio protegido más extenso de España y el segundo de Europa. Caminando por este parque natural, puedes encontrarte con los árboles más antiguos de la Península Ibérica.
Jaén posee múltiples piscinas naturales
En Jaén no hay playa, pero sí que tiene el 35% de las zonas de baño interior andaluzas. Se encuentran dentro de parques naturales de la provincia y hacen que disfrutes de unas vistas espectaculares. Puedes visitar el Charco de la Cuna, Mogón, el Charco de la Pringue o Los Molinos para quedarte boquiabierto.
El mar de olivos de Jaén
Es la capital mundial del aceite de oliva y cuenta con la mayor superficie de cultivo de olivo. En total, se calcula que hay unos 60 millones de olivos en toda la provincia, es decir, unas 550 mil hectáreas. Alberga el 25% de la superficie total española y el 42% de la andaluza. Y, por si no lo sabías, solo en la provincia de Jaén se produce el 20% del aceite de oliva virgen extra mundial.
Úbeda y Baeza, Patrimonio de la Humanidad
Reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, están consideradas dos joyas del Renacimiento español. Al llegar a Úbeda, no puedes perderte la Plaza Vázquez de Molina, el Palacio del Deán Fernando Ortega o la Sacra Capilla del Salvador, entre otros muchos monumentos. Por Baeza, pasea a lo largo de la Plaza de Santa María y visita la Catedral de la Natividad o la Antigua Universidad, en la que Antonio Machado llegó a impartir clase.
Si te hospedas en el Balneario San Andrés, Úbeda y Baeza se encuentran a menos de 15 minutos en coche de Canena.
Canena, pueblo renacentista
El pueblo de Canena fue uno de los más importantes durante la Edad Moderna. Disfruta del Castillo de Canena, considerado Bien de Interés Cultural, y no te pierdas la Iglesia Parroquial, el Museo de las Telecomunicaciones o el Molinillo.
Incluso nuestro Balneario San Andrés, de tradición romana, utiliza aguas del manantial que fueron autorizadas por R.O. en 1853 y declaradas de Utilidad Pública en 1948.
No es un destino masificado
Lo que está lleno de ventajas. Podrás pasear por todos sus monumentos y calles sin tener a miles de personas que te impidan disfrutar de la vista. No tendrás que hacer cola o madrugar para ir a los puntos de interés turístico. Además, el carisma de toda su gente te hará sentir uno más.
Gastronomía de la provincia de Jaén
Al ser el mayor productor de aceite de oliva del mundo, casi todos sus platos incorporan este ingrediente. Sin embargo, destacamos su famosa pipirrana, una ensalada perfecta para los días más calurosos. Tienes que probar los paparajotes, andrajos, ajoatao, gachas… Y, por supuesto, disfruta de sus tapas gratis con una bebida en los bares.
Haz deporte con vistas espectaculares
Aparte de tener muchas cuestas, puedes practicar cualquier deporte al aire libre. Recorre la ruta del Río Borosa haciendo senderismo que, además, ha sido elegida como una de las diez mejores de España. Puedes montar en bicicleta tanto por Despeñaperros como por sus Parques Naturales. Haz escalada, kayak o rafting en sus playas interiores y, para los valientes, no te olvides de hacer parapente.
Flora y fauna únicas
En la provincia, residen muchas especies animales y vegetales endémicas. Algunas de ellas, como el lince ibérico, el quebrantahuesos o el alimoche, están en peligro de extinción. Con un poco de suerte, podrás ver diferentes tipos de ciervos y aves, además de algunos de los más típicos animales jiennenses, como la lagartija de Valverde.
Eso sí, si vienes en verano, lleva mucha agua y un sombrero contigo porque puede que explotes como el lagarto de Jaén. Si vienes, ¡entenderás por qué se dice eso!
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.

¿Para qué sirve una mascarilla de barro?
La arcilla es conocida en la industria de la cosmética por sus propiedades desintoxicantes, calmantes y depurativas. Este tipo de tratamientos se llevan utilizando desde la antigüedad, ¡incluso Cleopatra las utilizaba!

Diferencia entre exfoliación y peeling
La exfoliación y el peeling consiguen eliminar las capas muertas de la piel, con diferentes resultados. ¡Descubre cuál es el mejor para ti!
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 1 semana en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 semanas en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 1 mes en Google
Rocío Molina Milla 5/5
Me ha encantado el balneario san Andrés. Las cabañas están súper chulas y son bastante amplias. Todo muy limpio. El personal súper agradable. Las instalaciones están súper bien conservadas y hemos comido de lujo! Sin duda alguna volveré.
Hace 1 mes en Google
MJ 5/5
Nos hicieron un regalo de masaje y circuito en la piscina y fue una experiencia estupenda. El personal muy amable, Paco en la piscina fue un encanto y los masajistas muy profesionales, cuidando todos los detalles para hacerte sentir bien. Desde luego un sitio a donde ir para relajarse y una opción de regalo estupenda.
Hace 1 mes en Google