¿Sabes cuál es el balneario más grande de Europa?

¿Sabes cuál es el balneario más grande de Europa?

El balneario Széchenyi, situado en el corazón de Budapest, Hungría, es el balneario más grande de Europa y una de las atracciones turísticas más emblemáticas de la ciudad.

Este impresionante complejo termal no solo ofrece una experiencia de relajación inigualable, sino también una rica historia y una arquitectura neobarroca que encanta a todos sus visitantes.

El invierno en Budapest puede ser extremadamente frío, con temperaturas medias de -2ºC. Sin embargo, disfrutar de las aguas termales a 38ºC en el balneario más grande de Europa en un entorno exterior nevado es una experiencia inolvidable y un auténtico placer para los sentidos.

Breve historia del Balneario Széchenyi

Inaugurado en 1913, el balneario Széchenyi ha sido un referente de bienestar en Europa desde su fundación. Su popularidad fue tal, que pronto llevó a una ampliación en 1927 y, más posteriormente, a la creación de un departamento de terapia en 1982, capaz de atender a 178 pacientes diarios.

El balneario toma su nombre de István Széchenyi, un renombrado político y escritor húngaro, y su diseño neobarroco complementa perfectamente el entorno del parque de la ciudad donde se ubica.

Un oasis termal en el corazón de Budapest

El balneario Széchenyi cuenta con un total de 15 piscinas, que se distribuyen entre todas sus instalaciones, tanto en la zona interior como en la exterior. ¡No es de extrañar que sea el balneario más grande de Europa!

Las instalaciones interiores incluyen doce piscinas pequeñas, cada una con diferentes temperaturas y propiedades curativas. Por su lado, las piscinas exteriores destacan por sus tres grandes piscinas, siendo la más famosa la piscina termal exterior, la cual es protagonista de múltiples postales de la ciudad y cuyas aguas alcanzan temperaturas de hasta 38ºC.

Cada piscina del balneario Széchenyi tiene características únicas que proporcionan beneficios específicos para la salud. La piscina medicinal cubierta y la piscina de inmersión son especialmente populares, con temperaturas que alcanzan los 40ºC.

Las aguas termales del balneario están enriquecidas con minerales como sulfato de calcio, sodio, flúor, ácido metabórico, magnesio y bicarbonato, ideales para tratar enfermedades articulares, inflamaciones crónicas y otras dolencias degenerativas como la artritis crónica.

Las aguas que nutren el balneario Széchenyi provienen de pozos a 1.246 metros de profundidad, llegando a alcanzar temperaturas de hasta 76ºC antes de ser enfriadas para su uso en las piscinas.

La composición química de estas aguas es similar a la del río Nilo, rica en minerales que benefician a personas con enfermedades articulares, inflamaciones crónicas y otros problemas de salud.

Un destino de bienestar completo

Además de sus piscinas, el balneario Széchenyi ofrece una variedad de saunas tradicionales y de infrarrojos, así como cabinas de vapor. Además de ser ideales si buscamos relajarnos, estas instalaciones también tienen múltiples beneficios para la salud.

Las saunas del balneario más grande de Europa ayudan a acelerar el metabolismo, mejoran el sistema inmunológico y circulatorio y embellecen la piel. Las cabinas de vapor, por otro lado, son excelentes para calmar los nervios, limpiar las vías respiratorias, estimular la circulación sanguínea y revitalizar la piel.

El balneario también cuenta con una fuente de agua mineral potable, especialmente indicada para aquellos que sufren de gastritis crónica, reflujo gástrico y problemas del tracto urinario. Además, la variedad de temperaturas en las piscinas, que varían de 26 a 38 grados, permite a los visitantes elegir la experiencia que mejor se adapte a sus necesidades.

Beneficios de las Aguas termales

Las aguas termales del balneario Széchenyi son mundialmente conocidas por sus propiedades curativas. Al aumentar la temperatura del cuerpo, estas aguas ayudan a eliminar gérmenes y toxinas, mejorando la salud general.

Además, son beneficiosas para la circulación, aliviando calambres y otros problemas circulatorios. Las personas con afecciones de la piel como eccemas, dermatitis o sequedad encuentran un alivio significativo, notando su piel más hidratada y luminosa.

Las aguas termales de este balneario de Budapest también son conocidas por su efecto relajante, reduciendo el estrés y promoviendo un bienestar general.

Visitar el balneario Széchenyi es una experiencia única que combina relajación, historia y bienestar. Ya sea para disfrutar de un masaje, sumergirse en las aguas termales o simplemente relajarse en una sauna, este balneario ofrece algo para todos. Si planeas visitar Budapest, no puedes perderte la oportunidad de vivir esta experiencia termal inigualable en el balneario más grande de Europa.

Y si viajar hasta Budapest te resulta un poco complicado, ¡siempre puedes venir al Balneario San Andrés! Nuestras aguas se asientan sobre el manantial que le da nombre a nuestro balneario y destacan por su dureza, por tener un pH prácticamente neutro y mineralización equilibrada.

¡Incluso tienen múltiples beneficios terapéuticos! Aunque están recomendadas para todos los públicos, son especialmente interesantes para aquellas personas que tienen patologías renales, gastrointestinales, osteomusculares, cardiovasculares, de vías respiratorias, dermatológicas o con estrés.

El Balneario San Andrés no es el balneario más grande de Europa, ¡pero es igual de beneficioso!

Volver

Últimas entradas:

¿El agua fría es mala para la artritis?

¿El agua fría es mala para la artritis?

Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

leer más
¿Qué significa el agua en psicología?

¿Qué significa el agua en psicología?

Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

leer más
Beneficios de conectar con la naturaleza

Beneficios de conectar con la naturaleza

¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

leer más
7 beneficios de viajar en pareja

7 beneficios de viajar en pareja

Sin duda, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que hay. La razón es que permite descubrir paisajes increíbles y conocer diferentes culturas que abren la perspectiva que tenemos de la vida. Entonces, ¿por qué no hacer este maravilloso recorrido junto a tu novio o novia? Te desvelamos hasta siete beneficios de viajar en pareja.

leer más
Consejos para una estancia segura con mascotas

Consejos para una estancia segura con mascotas

Si estas buscando balnearios que acepten mascotas, aquí tienes una lista de los más recomendados junto a una serie de consejos para hacer que vuestra estancia allí sea de lo más cómoda.

leer más
Reseñas
4.4/5 1140 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 140 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 317 reseñas
4.3/5 188 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.