CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarBeneficios de conectar con la naturaleza

Si alguna vez te has preguntado por qué necesitas hacer una escapada fuera de la ciudad eventualmente, encontrarás la respuesta en este artículo. El informe “Espacios verdes y azules y la salud mental”, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas), confirma los beneficios de conectar con la naturaleza y es que pasar tiempo en espacios naturales como un bosque o las zonas de costa ayuda a reducir la presión arterial y también mejora la cognición, entre otros ejemplos.
Esto se traduce en que estar cerca de parques o jardines, incluso dentro de las zonas periurbanas, tiene un impacto positivo tanto en la salud física como en el ánimo y son varias las razones: ofrece la posibilidad de interactuar en lugares donde se reúne gente, motiva la realización de actividad física, mitiga el efecto psicológico que produce el cambio climático… En definitiva, permite relajarse y dejar atrás, aunque sea por un rato, el estrés de la vida cotidiana.
Para demostrar los beneficios de estar en contacto con la naturaleza se han tomado las referencias de conclusiones de numerosos expertos, como la de psicoterapeuta Patricia Hasbach, quien afirma lo siguiente: “Cuando visitamos espacios verdes es como si volviéramos a casa. Fomenta la sensación de formar parte de algo más grande que nosotros mismos”, algo que también estaría relacionado con la biofilia, la hipótesis de que el ser humano posee un deseo innato de conectar con la naturaleza y otras formas de vida, lo que los expertos llaman conexión neurobiológica con la naturaleza.
Los beneficios de la naturaleza para el ser humano también se han puesto de manifiesto gracias a diferentes estudios que afirman que, por ejemplo, las personas que viven en zonas verdes o costeras sienten un mayor bienestar, sin olvidar a los turistas, quienes experimentan una menor angustia mental al visitar este tipo de lugares. De hecho, otra investigación señala que aquellas personas que pasan más de cinco veces a la semana en espacios naturales consumen una cantidad significativamente menor de medicamentos contra el asma, antihipertensivos y psicotrópicos.
Beneficios de pasar tiempo en la naturaleza
Más allá de lo comentado anteriormente, los beneficios de la naturaleza en la salud mental y física se pueden comprobar al realizar determinadas actividades. Es el caso del conocido como baño de bosque, que consiste en caminar por un bosque mientras se inhalan fitoncidas, compuestos procedentes de los árboles, que alivian malestares psicológicos como la depresión.
Adicionalmente, expertos como el neurocientífico Marc Berman se apoyan en la llamada “teoría de la restauración de la atención”, que se basa en que el tiempo de exposición en zonas naturales no solo reduce la fatiga mental, sino que mejora la concentración y la memoria, además de estimular la creatividad. Otro de los efectos que tiene la naturaleza sobre nosotros es la denominada fascinación suave, una experiencia que resulta agradable incluso sin prestarle atención. “Cuando la gente está rodeada de naturaleza puede divagar y a la vez profundizar en temas relacionados con la vida y la espiritualidad”, sugiere el propio Berman al referirse a los beneficios de conectar con la naturaleza.
Son muchos los estímulos sensoriales que captamos en este tipo de espacios y todos ellos, sean visuales, olfativos o sonoros, nos reconfortan y contribuyen a que seamos plenamente conscientes de lo que hay a nuestro alrededor. Por su parte, otras investigaciones señala que hay una base evolutiva en todo este proceso. Es por ello que el simple sonido del agua logra disminuir la percepción del dolor, algo que confronta la realidad que se experimenta en las ciudades, llenas de tráfico y ruido, factores que influyen en el desarrollo de trastornos de ansiedad, tal y como advierten diferentes estudios.
Por todo ello, realizar actividades al aire libre tiene grandes efectos sobre la salud, como reducir el estrés, reforzar el sistema inmune, aumentar la autoestima y mejorar la calidad del sueño. Y es que con tan solo pasar unos minutos al día en este tipo de espacios se pueden comprobar los beneficios de estar en contacto con la naturaleza, aseguran expertos como la antropóloga Eileen Anderson. Incluso detalles como hacer tareas de jardinería o decorar la casa con cuadros relacionados con la naturaleza resultan positivos para la función cognitiva.
Así que llena tu hogar de aromas naturales, sal a despejarte y visita zonas verdes y costeras. Todas estas experiencias poseen un efecto terapéutico, como hacer turismo rural en lugares como Canena y alojarte en espacios ideados para el bienestar como las cabañas de madera que ofrece el Balneario San Andrés.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

¿El agua fría es mala para la artritis?
Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

¿Qué significa el agua en psicología?
Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

7 beneficios de viajar en pareja
Sin duda, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que hay. La razón es que permite descubrir paisajes increíbles y conocer diferentes culturas que abren la perspectiva que tenemos de la vida. Entonces, ¿por qué no hacer este maravilloso recorrido junto a tu novio o novia? Te desvelamos hasta siete beneficios de viajar en pareja.

Consejos para una estancia segura con mascotas
Si estas buscando balnearios que acepten mascotas, aquí tienes una lista de los más recomendados junto a una serie de consejos para hacer que vuestra estancia allí sea de lo más cómoda.

Comienza la temporada de viajes para el Imserso
Desde el lunes 23 de septiembre está abierto el plazo de inscripción para que los acreditados preferentes del programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) puedan reservar destinos y fechas para viajar durante la temporada 2024/2025.
Jesus Jimenez Mandado 5/5
Hemos estado 9 noches, nuestra experiencia ha sido muy buena. La comida variada y buena, con un excelente servicio de camareros. El desayuno, tipo bufé, bueno. La habitación la teníamos en la planta baja de la zona de los olivares, habitación grande con salón, el colchón para mi gusto duro. Los tratamientos y el personal muy bien. Y quiero mencionar a Ana y Paco los responsables de la piscina, personas maravillosas y muy profesionales.
Hace 1 semana en Google
Inmaculada Ramos 5/5
Quería un lugar bonito y tranquilo para celebrar nuestro Aniversario de Boda y mi onomástica, y lo hemos encontrado. El Balneario reúne todo lo que yo buscaba. Aún siendo puente y estando con bastante ocupación, hemos conseguido una estancia de cuento, gracias a haber elegido una cabaña de madera. La comida y la atención de 10 y los baños muy relajantes. Recomendamos la oferta para mayores de 55 años, ya que en esta ocasión no hemos podido venir por Termalismo Social. Gracias a todo el personal por hacer estos días tan especiales, tal y como pretendíamos que fueran. Seguro volveremos con Termalismo Social cuando nuestras responsabilidades de abuelos terminen. Muchas gracias y Feliz Navidad.
Hace 3 meses en Google
Tomas Molina Muñoz 5/5
Servicio muy biennn,tanto en el comedor , cómo en la piscina,Paco el chico de la piscina muy atento a todo y muy agradable. Las habitaciones cómodas y limpias El baño turco lo recomiendo. Volveremos seguro
Hace 4 meses en Google
Rosa Maria Muñoz Sanchez 5/5
Hemos estado mi marido y yo junto con unos amigos. Es la tercera vez que venimos y seguro q volveremos más veces. Las instalaciones son perfectas, a cuál mejor. El servicio inmejorable, todos estupendos. En comedor, Jesús q es un crack, pero sin olvidar a ninguno. En la piscina a Paco, q es fabuloso. Recomendado al 100% en todos los aspectos
Hace 4 meses en Google
Esperanza Garcia Marin 5/5
Es el tercer año que venimos toda la familia a este encantador balneario. Los jardines, habitaciones y cabañas están perfectamente cuidados y a los perritos les encanta el lugar. Es de resaltar el servicio del bar- restaurante especialmente con Jesús y sus compañeros por su amabilidad simpatía y buen servicio. Volveremos seguramente el próximo año.
Hace 4 meses en Google