CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarBeneficios del baño turco

Historia del baño turco
Históricamente las diferentes sociedades han recurrido a los beneficios de las termas, balnearios o baños públicos ya que además de contar con una función higiénica, se convirtieron en un espacio para relacionarse y tener un momento de esparcimiento.
Los baños turcos también conocidos como “hammam” fueron el precedente de los baños y termas romanas y se convirtieron en un éxito dentro del mundo islámico en la Edad Media. Es más, en la actualidad son muchos de esos antiguos hammam los que aún continúan en activo siendo restaurados desde hace siglos atrás.
Qué es el baño turco
El funcionamiento de este tipo de sauna se activa al calentar agua que se evapora a través de una sala, generando una neblina leve que al tocar nuestro cuerpo dispensará la sensación de calor y nos ayudará a refrigerarnos. La temperatura a la que se encuentra el espacio oscila entre los 25ºC y los 50ºC, aumentando de forma uniforme desde el suelo hasta el techo, alcanzado una sensación de humedad del 99%.
Beneficios del baño turco
• El baño turco suele provocar menor sensación de agobio que la sauna, más aún si es la primera vez que vives una experiencia de este tipo.
• La sensación de calma es total gracias a su efecto relajante del sistema nervioso, por ello es muy recomendable para aquellos que sufren estrés o ansiedad en su día a día.
• Una de las zonas del cuerpo más beneficiadas por el baño turco es nuestra piel, debido a que el vapor dilata los poros provocando una estupenda transpiración. Esto lleva asociado una eliminación de impurezas y toxinas dando lugar a una estimulación sanguínea mayor que nos ayudará a retrasar el envejecimiento de la piel.
• Si tenemos problemas respiratorios veremos incrementada la capacidad de intercambio de oxígeno tanto en los pulmones como en el sistema bronquial. Asimismo, se humedecen las vías respiratorias lo que ayuda a patologías como los resfriados, la tos, la bronquitis o la sinusitis.
Antes de probar el baño turco
Si es la primera ocasió en la que se prueba un hammam es recomendable utilizar los asientos más bajos donde las temperaturas no son tan elevadas, lo que ayudará a nuestro organismo a acostumbrarse a la sensación producida.
Hemos de tener en cuenta que en los baños turcos se somete al organismo a altas temperaturas, lo que viene relacionado con un aumento del ritmo cardíaco. Por este motivo, esta sauna no está recomendada para aquellas personas de avanzada edad, con algún tipo de cardiopatía o para mujeres embarazadas.
De igual modo, tampoco se aconseja en aquellos que padecen epilepsia, anorexia o cólicos renales.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

¿Cómo cuidar la piel en primavera?
Con la llegada de la primavera toca poner a tono la piel, nunca mejor dicho. Por esa razón, en Balneario San Andrés te damos los principales consejos para el cuidado de la piel en primavera. ¡Toma nota!

¿El agua fría es mala para la artritis?
Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

¿Qué significa el agua en psicología?
Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

Beneficios de conectar con la naturaleza
¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

7 beneficios de viajar en pareja
Sin duda, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que hay. La razón es que permite descubrir paisajes increíbles y conocer diferentes culturas que abren la perspectiva que tenemos de la vida. Entonces, ¿por qué no hacer este maravilloso recorrido junto a tu novio o novia? Te desvelamos hasta siete beneficios de viajar en pareja.
Eduardo Perez Peña 5/5
Sitio tranquilo, muy acogedor, y agradable. Merece mucho la pena la estancia. El trato de todo el equipo humano es genial, destacar el trabajo de Ana, la monitora en la zona de tratamientos termales y piscina.
Hace 4 semanas en Google
TERESA DIAZ REAL 5/5
Hemos estado 10 días y todo ha estado bien, incluido el lugar que estaba muy bien ubicado, los tratamientos maravilloso sobre todo el masaje de aceite. Destacó a la camarera Marina y al monitor de la piscina Paco muy agradables y atento.
Hace 1 mes en Google
Yolanda vicente balbuena 5/5
Es un sitio super acogedor para pasar un finde tiene piscina climatizada y en recepción una chimenea donde puedes tomarte algo relajada y en buena compañía
Hace 1 mes en Google
Jesus Jimenez Mandado 5/5
Hemos estado 9 noches, nuestra experiencia ha sido muy buena. La comida variada y buena, con un excelente servicio de camareros. El desayuno, tipo bufé, bueno. La habitación la teníamos en la planta baja de la zona de los olivares, habitación grande con salón, el colchón para mi gusto duro. Los tratamientos y el personal muy bien. Y quiero mencionar a Ana y Paco los responsables de la piscina, personas maravillosas y muy profesionales.
Hace 1 mes en Google
Inmaculada Ramos 5/5
Quería un lugar bonito y tranquilo para celebrar nuestro Aniversario de Boda y mi onomástica, y lo hemos encontrado. El Balneario reúne todo lo que yo buscaba. Aún siendo puente y estando con bastante ocupación, hemos conseguido una estancia de cuento, gracias a haber elegido una cabaña de madera. La comida y la atención de 10 y los baños muy relajantes. Recomendamos la oferta para mayores de 55 años, ya que en esta ocasión no hemos podido venir por Termalismo Social. Gracias a todo el personal por hacer estos días tan especiales, tal y como pretendíamos que fueran. Seguro volveremos con Termalismo Social cuando nuestras responsabilidades de abuelos terminen. Muchas gracias y Feliz Navidad.
Hace 4 meses en Google