CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarBeneficios del baño turco

Historia del baño turco
Históricamente las diferentes sociedades han recurrido a los beneficios de las termas, balnearios o baños públicos ya que además de contar con una función higiénica, se convirtieron en un espacio para relacionarse y tener un momento de esparcimiento.
Los baños turcos también conocidos como “hammam” fueron el precedente de los baños y termas romanas y se convirtieron en un éxito dentro del mundo islámico en la Edad Media. Es más, en la actualidad son muchos de esos antiguos hammam los que aún continúan en activo siendo restaurados desde hace siglos atrás.
Qué es el baño turco
El funcionamiento de este tipo de sauna se activa al calentar agua que se evapora a través de una sala, generando una neblina leve que al tocar nuestro cuerpo dispensará la sensación de calor y nos ayudará a refrigerarnos. La temperatura a la que se encuentra el espacio oscila entre los 25ºC y los 50ºC, aumentando de forma uniforme desde el suelo hasta el techo, alcanzado una sensación de humedad del 99%.
Beneficios del baño turco
• El baño turco suele provocar menor sensación de agobio que la sauna, más aún si es la primera vez que vives una experiencia de este tipo.
• La sensación de calma es total gracias a su efecto relajante del sistema nervioso, por ello es muy recomendable para aquellos que sufren estrés o ansiedad en su día a día.
• Una de las zonas del cuerpo más beneficiadas por el baño turco es nuestra piel, debido a que el vapor dilata los poros provocando una estupenda transpiración. Esto lleva asociado una eliminación de impurezas y toxinas dando lugar a una estimulación sanguínea mayor que nos ayudará a retrasar el envejecimiento de la piel.
• Si tenemos problemas respiratorios veremos incrementada la capacidad de intercambio de oxígeno tanto en los pulmones como en el sistema bronquial. Asimismo, se humedecen las vías respiratorias lo que ayuda a patologías como los resfriados, la tos, la bronquitis o la sinusitis.
Antes de probar el baño turco
Si es la primera ocasió en la que se prueba un hammam es recomendable utilizar los asientos más bajos donde las temperaturas no son tan elevadas, lo que ayudará a nuestro organismo a acostumbrarse a la sensación producida.
Hemos de tener en cuenta que en los baños turcos se somete al organismo a altas temperaturas, lo que viene relacionado con un aumento del ritmo cardíaco. Por este motivo, esta sauna no está recomendada para aquellas personas de avanzada edad, con algún tipo de cardiopatía o para mujeres embarazadas.
De igual modo, tampoco se aconseja en aquellos que padecen epilepsia, anorexia o cólicos renales.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google