CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarBeneficios del masaje con piedras calientes

Cuando salimos de una sesión de masaje con piedras calientes, nos sentimos completamente renovados. Esto es así porque entra en juego la conexión cuerpo-mente-espíritu a través de los chakras, una técnica hindú.
Descubre los beneficios del masaje con piedras calientes y qué relación guarda con la espiritualidad. ¡Continúa leyendo!
Qué es el masaje con piedras calientes
Un masaje con piedras calientes combina el masaje terapéutico tradicional y la aplicación sobre la piel de piedras calientes, normalmente de origen volcánico, a distintas temperaturas, que oscilan entre los 4 y los 50ºC.
Aplicando calor y presión en ciertas áreas del cuerpo, estas piedras consiguen aliviar la tensión en los músculos y reparar los tejidos blandos dañados, incluso, llegan a mejorar las energías.
Las piedras calientes no se colocan sobre puntos aleatorios, sino que se colocan sobre los denominados chakras. Esta técnica encuentra su origen en el Oriente Antiguo, inspirada a su vez en diferentes disciplinas como el reiki.
Estas creen que el cuerpo tiene siete centros energéticos (chakras), a través de los cuales fluye la energía del universo (rei) y la vital (ki) de cada persona. De hecho, las piedras que se utilizan son de origen volcánico para conectar al paciente con la energía procedente de la tierra.
Según estas disciplinas orientales, cuando se padece algún malestar o enfermedad, se debe a que la energía se encuentra bloqueada en alguno de los chakras. Así, al utilizar piedras que ejerzan presión y calor sobre el punto clave, se conseguirá desbloquear la energía y los fluidos del cuerpo seguirán fluyendo para aliviar aquello que nos provoca malestar.
Qué son los chakras
Los chakras son centros de energía que se encuentran en diferentes puntos del cuerpo humano. Originarios del hinduismo, se cree que hay siete chakras, los cuales se relacionan con diferentes aspectos de la vida, como la salud física, la vitalidad, las emociones, la comunicación, la intuición y la espiritualidad.
- Muladhara (chakra raíz). Ubicado en la base de la columna vertebral, se asocia con la seguridad, la supervivencia y la conexión con la tierra.
- Svadhisthana (chakra sacro). Ubicado en la pelvis, se asocia con las emociones, la creatividad y la sexualidad.
- Manipura (chakra del plexo solar). Ubicado en el área del estómago, se asocia con la voluntad, la autoestima y el poder personal.
- Anahata (chakra del corazón). Ubicado en el centro del pecho, se asocia con el amor, la compasión y la conexión emocional.
- Vishuddha (chakra de la garganta). Ubicado en la garganta, se asocia con la comunicación, la expresión y la autenticidad.
- Ajna (chakra del tercer ojo). Ubicado en el centro de la frente, se asocia con la intuición, la percepción y la sabiduría.
- Sahasrara (chakra de la corona). Ubicado en la parte superior de la cabeza, se asocia con la conexión espiritual, la conciencia y la transcendencia.
La teoría de los chakras se utiliza en la práctica de la meditación, el yoga y otras terapias holísticas como una forma de equilibrar y armonizar la energía en el cuerpo.
Beneficios del masaje con piedras calientes
Los masajes con piedras calientes facilitan que la energía vital fluya y se alivien los trastornos físicos y emocionales. Entre los beneficios que encontramos de esta técnica, destacamos los siguientes:
- Reduce y alivia el dolor. La presión directa de las piedras calientes en los chakras mejora el malestar que sentimos. Además, gracias a la temperatura de las piedras, se alivian los dolores musculares y tensiones en el cuerpo. El calor es un excelente aliado para incrementar el flujo sanguíneo de un área afectada y para disminuir la inflamación.
- Elimina toxinas. Las piedras, al tener una elevada temperatura, provocan la propia sudoración del cuerpo, contribuyendo de esta forma a la eliminación de toxinas.
- Mejora la circulación y el flujo de la energía. Gracias a las diferentes temperaturas de las piedras, se activa la circulación sanguínea. La energía fluye sin bloqueos gracias a la colocación estratégica de piedras como el basalto o la obsidiana (son las piedras volcánicas que suelen utilizarse en este tipo de masajes).
- Disminuye el estrés y la ansiedad. El estrés y la ansiedad se transforman en pequeñas cargas de energía negativas. Colocar las piedras en los chakras adecuados, se consigue que la mente descanse y el cuerpo se relaje. En los masajes con piedras calientes, se consigue la armonía completa entre cuerpo, mente y espíritu.
- Mejora la calidad del sueño. Gracias a la relajación del cuerpo en este tipo de masajes, se consigue un sueño de mejor calidad, aumentando así la calidad de nuestro día a día.
- Relaja los músculos. Los músculos se relajan con la aplicación de las piedras calientes, por lo que se contraen durante el masaje, liberando la tensión acumulada. Esto se traduce en un alivio más rápido de dolores, contracturas y espasmos.
- Beneficios estéticos. La piel se ve mucho más luminosa y revitalizada gracias a la eliminación de toxinas y el drenaje linfático que se llevan a cabo en este tipo de masajes.
El masaje con piedras calientes en chakras es una técnica holística y complementaria que puede ser beneficioso para algunas personas, pero es importante tener en cuenta que no es una terapia médica y no debe ser utilizado como sustituto del cuidado médico profesional. Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de probar nuevas técnicas o terapias.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.

Cómo reducir el estrés
Sigue estos consejos para reducir el estrés ¡y reconectar contigo mismo!
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google