CONSULTA DISPONIBILIDAD
Reservar7 beneficios de viajar en pareja

Dicen que no importa tanto el destino, sino la compañía con la que haces el viaje y es una metáfora acertada cuando nos referimos a los beneficios de viajar en pareja.
Solo tienes que pensar en la emoción que despierta el hecho de ver con tus propios ojos sitios espectaculares Ahora combina esa aventura con la sensación de estar compartiendo una vivencia tan especial con tu compañero o compañera de vida. Ahí es cuando el viaje en sí mismo cobra otro sentido y vuestra conexión mejora significativamente.
Por esa razón, queremos aprovechar esta ocasión para revelaros hasta siete beneficios de viajar en pareja, algo que incluso ha quedado demostrado por medio de diferentes estudios.
Fortalece la relación
Un viaje supone la excusa perfecta para crear lazos más fuertes entre ambos, sobre todo en lo que a comunicación se refiere. La idea no resulta descabellada ya que estáis alejados de la rutina y sus distracciones, de modo que podéis dedicar tiempo a entablar conversaciones más profundas que os permitan conoceros mejor el uno al otro. Es la oportunidad ideal para descubrir nuevas facetas sobre la otra persona y hasta para encontrar más gustos que tengáis en común.
A la propia dinámica de este viaje se une la necesidad de tomar decisiones de manera conjunta, además del hecho de superar posibles obstáculos a lo largo de este camino. Todo esto fomenta una comunicación abierta y efectiva que, en última instancia, fortalece la relación.
Reaviva la chispa romántica
Otro de los beneficios de viajar en pareja es que, en caso de que la relación esté algo tocada por diferentes vivencias del pasado, podéis encontrar la motivación para recuperar esa pasión perdida.
A fin de cuentas, la emoción que supone hacer cosas nuevas juntos suele causar un efecto renovador en la pareja y precisamente este cambio de aires puede lograr que os sintáis más atraídos tanto física como emocionalmente, lo que beneficia a la conexión que sentís el uno por el otro.
Enciende el apetito sexual
La intimidad es una parte fundamental de una relación de pareja y esta puede verse afectada por la rutina o tal vez por las posibles desavenencias que hayáis experimentado en los últimos tiempos.
Sin embargo, viajar ofrece la oportunidad de pasar más tiempo juntos con el único objetivo de disfrutar y esa liberación de responsabilidades incentiva el acercamiento en todos los sentidos, lo que en muchos casos se traduce en mantener relaciones físicas más satisfactorias.
Mejora la comprensión y la tolerancia hacia el otro
Anteriormente mencionábamos los obstáculos que hay en todo lo que hacemos, incluidos en los viajes de placer y es que el hecho de enfrentarse a estos retos inesperados no solo pone a prueba la paciencia, sino la tolerancia a la frustración, cualidades que se pueden extrapolar a la convivencia en pareja.
Todas esas situaciones dan paso a una empatía que enriquece la relación de pareja. Al fin y al cabo, el objetivo de cualquier relación es aceptar al otro con sus diferencias y adaptarse a los inevitables cambios que se suceden con el paso del tiempo sin que por ello se resienta el cariño o la pasión que sentís por el otro.
Recuerda que está bien ocupar la agenda con planes, pero que también es importante dejarse llevar por la improvisación. Eso os capacita para apoyaros mutuamente pase lo que pase.
Reduce el estrés
Otro de los beneficios de viajar en pareja es que alejarse de la rutina y de los disgustos que esta conlleva da un respiro a la relación. No hay nada como desconectar para conectar de nuevo sin estar condicionado por la prisa que la vida actual nos demanda. Esa nueva perspectiva permite recargar energías y genera un bienestar contagioso.
Además, hacer escapadas como la que supone ir a un balneario ayudan a reducir el cortisol, la hormona del estrés, y a liberar endorfinas, que resultan beneficiosas para la salud.
Crea recuerdos que se comparten de por vida
Uno de los mayores beneficios de viajar en pareja es vivir un montón de situaciones juntos que se quedan grabadas en la memoria y al recordarlas con el tiempo traen consigo un sentimiento especial. Después de todo, se trata de una experiencia con valor añadido que os ha unido en tiempo y espacio.
Plantea un horizonte de oportunidades
Finalmente, realizar un viaje tan satisfactorio y beneficioso para la convivencia en pareja despierta el interés por llevar a cabo más iniciativas juntos. Desde entonces te darás cuenta del apoyo y la seguridad que sientes al compartir este tipo de vivencias con alguien que te entiende y quiere. Esto os permitirá seguir construyendo un futuro juntos.
Aprovecha y descubre todos estos beneficios de viajar en pareja reservando tus tratamientos favoritos, una exquisita cena y una acogedora estancia en nuestro balneario. Saldréis renovados, nunca mejor dicho.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

¿Cómo cuidar la piel en primavera?
Con la llegada de la primavera toca poner a tono la piel, nunca mejor dicho. Por esa razón, en Balneario San Andrés te damos los principales consejos para el cuidado de la piel en primavera. ¡Toma nota!

¿El agua fría es mala para la artritis?
Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

¿Qué significa el agua en psicología?
Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

Beneficios de conectar con la naturaleza
¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

Consejos para una estancia segura con mascotas
Si estas buscando balnearios que acepten mascotas, aquí tienes una lista de los más recomendados junto a una serie de consejos para hacer que vuestra estancia allí sea de lo más cómoda.
Eduardo Perez Peña 5/5
Sitio tranquilo, muy acogedor, y agradable. Merece mucho la pena la estancia. El trato de todo el equipo humano es genial, destacar el trabajo de Ana, la monitora en la zona de tratamientos termales y piscina.
Hace 4 semanas en Google
TERESA DIAZ REAL 5/5
Hemos estado 10 días y todo ha estado bien, incluido el lugar que estaba muy bien ubicado, los tratamientos maravilloso sobre todo el masaje de aceite. Destacó a la camarera Marina y al monitor de la piscina Paco muy agradables y atento.
Hace 1 mes en Google
Yolanda vicente balbuena 5/5
Es un sitio super acogedor para pasar un finde tiene piscina climatizada y en recepción una chimenea donde puedes tomarte algo relajada y en buena compañía
Hace 1 mes en Google
Jesus Jimenez Mandado 5/5
Hemos estado 9 noches, nuestra experiencia ha sido muy buena. La comida variada y buena, con un excelente servicio de camareros. El desayuno, tipo bufé, bueno. La habitación la teníamos en la planta baja de la zona de los olivares, habitación grande con salón, el colchón para mi gusto duro. Los tratamientos y el personal muy bien. Y quiero mencionar a Ana y Paco los responsables de la piscina, personas maravillosas y muy profesionales.
Hace 1 mes en Google
Inmaculada Ramos 5/5
Quería un lugar bonito y tranquilo para celebrar nuestro Aniversario de Boda y mi onomástica, y lo hemos encontrado. El Balneario reúne todo lo que yo buscaba. Aún siendo puente y estando con bastante ocupación, hemos conseguido una estancia de cuento, gracias a haber elegido una cabaña de madera. La comida y la atención de 10 y los baños muy relajantes. Recomendamos la oferta para mayores de 55 años, ya que en esta ocasión no hemos podido venir por Termalismo Social. Gracias a todo el personal por hacer estos días tan especiales, tal y como pretendíamos que fueran. Seguro volveremos con Termalismo Social cuando nuestras responsabilidades de abuelos terminen. Muchas gracias y Feliz Navidad.
Hace 4 meses en Google