Beneficios y Propiedades del Masaje Craneofacial

Beneficios y Propiedades del Masaje Craneofacial

En el Balneario San Andrés hay diferentes terapias que van mucho más allá de relajarte y hacerte sentir mejor. 

El masaje craneofacial tiene múltiples beneficios que pueden aliviar algunos de los problemas más comunes en el día a día, causados por el estrés, la ansiedad o las malas posturas. Te contamos todos los detalles del masaje craneofacial y ¡por qué deberías disfrutarlo!

Qué es el masaje craneofacial 

El masaje craneofacial se realiza en la cabeza y en la cara, aunque también estimula la zona del cuello y los hombros. El objetivo es desbloquear la presión de estas zonas y permitir una mayor circulación de energía y corriente sanguínea. En el cráneo, se produce una disminución de la tensión; en el rostro, se consigue descongestionar la musculación facial; y en el cuello, se libera la tensión muscular. 

El masaje craneofacial se realiza presionando los puntos clave de la reflexología craneal y facial, es decir, los puntos clave del cráneo y la cara que están conectados con el resto del cuerpo. A través de movimientos rítmicos continuados en estas zonas, se consigue activar la circulación y oxigenación de las zonas tratadas y se elimina, así, la tensión acumulada en ellas. 

Aunque el masaje craneofacial puede realizarse como una terapia individual, es mejor que se realice combinando diferentes técnicas, siempre adecuadas a las necesidades del paciente. Algunas de las técnicas que se suelen utilizar en el masaje craneofacial son el masaje chino, el masaje terapéutico y algunas técnicas de relajación, como estiramientos y digitopresiones en las regiones cervical, facial y craneal. 

Si bien es cierto que el masaje craneofacial está recomendado para todas las edades, se enfoca para aquellas personas que tienen un alto nivel de estrés, que padecen ansiedad o que han de tener mucho tiempo la mente activa (personas con mucha responsabilidad o incluso estudiantes). 

Según las necesidades de la persona que reciba el masaje craneofacial, se estimulan unos puntos u otros. Por ejemplo, en estudiantes o personas que han de tener durante un tiempo prolongado la mente activa, se trabajan las zonas frontales, el occipital y el entrecejo. Por otro lado, en las personas que padecen bruxismo debido a tensión mandibular o rabia acumulada, se trabaja la articulación temporomandibular. 

Beneficios del masaje craneofacial 

Dependiendo del paciente y sus necesidades, se obtendrán unos beneficios u otros con el masaje craneofacial. Este tipo de terapia tiene dos fines: el terapéutico, con el que se alivian dolores, y el estético, con el que se tonifica la musculatura. 

Algunos de los muchos beneficios que tiene el masaje craneofacial en cualquiera de sus fines son:

• Reduce y elimina dolores de cabeza como jaquecas y migrañas. 

Relaja el sistema nervioso de las zonas craneales, faciales y cervicales. 

• Elimina el dolor cervical. 

Reduce la posibilidad de vértigos o mareos ocasionados por la vista cansada. 

Activa la circulación sanguínea de la zona y, por lo tanto, aumenta el nivel de oxígeno que llega al cerebro. 

• Elimina el estrés acumulado y el cansancio psíquico. 

Elimina la tensión acumulada en cuello, hombros y zona de la mandíbula. 

• Mejora el aspecto de la piel en el rostro y cuello. 

• Elimina bolsas y ojeras. 

Tonifica la musculatura facial. 

 

Los masajes son un complemento perfecto que podrás encontrar en las terapias del Balneario San Andrés. Permanece atento a nuestras redes sociales para enterarte de las últimas novedades. 

 

Volver

Últimas entradas:

¿El agua fría es mala para la artritis?

¿El agua fría es mala para la artritis?

Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

leer más
¿Qué significa el agua en psicología?

¿Qué significa el agua en psicología?

Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

leer más
Beneficios de conectar con la naturaleza

Beneficios de conectar con la naturaleza

¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

leer más
7 beneficios de viajar en pareja

7 beneficios de viajar en pareja

Sin duda, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que hay. La razón es que permite descubrir paisajes increíbles y conocer diferentes culturas que abren la perspectiva que tenemos de la vida. Entonces, ¿por qué no hacer este maravilloso recorrido junto a tu novio o novia? Te desvelamos hasta siete beneficios de viajar en pareja.

leer más
Consejos para una estancia segura con mascotas

Consejos para una estancia segura con mascotas

Si estas buscando balnearios que acepten mascotas, aquí tienes una lista de los más recomendados junto a una serie de consejos para hacer que vuestra estancia allí sea de lo más cómoda.

leer más
Reseñas
4.4/5 1140 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 140 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 317 reseñas
4.3/5 188 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.