CONSULTA DISPONIBILIDAD
Reservar¿Cómo es el masaje de cañas de bambú? La bambuterapia

Las cañas de bambú se han venido usando desde tiempos ancestrales para terapias curativas en Asia. Su popularidad proviene de la creencia de que el bambú podía absorber la energía negativa del cuerpo y convertirla en energía positiva. Así, se calmaba la mente y se purificaba el cuerpo y el alma.
En la actualidad, el masaje de cañas de bambú tiene otra utilidad, pero ofrece un sinfín de beneficios a tu cuerpo y a tu mente. ¡Vamos a verlo!
Qué es la bambuterapia
La bambuterapia es el masaje de cañas de bambú de estilo oriental. Este tipo de masaje favorece, principalmente, la circulación linfática de nuestro cuerpo y el equilibrio energético del mismo. Además, se utiliza con frecuencia para aliviar y descontracturar tensiones.
Con el masaje de cañas de bambú, nuestro cuerpo experimentará una mejora en la piel, los músculos, el tejido adiposo y el sistema nervioso. Al ejercer presión sobre diferentes puntos claves a lo largo del cuerpo con las cañas de bambú, se consigue descomprimir los nudos de tensión musculares.
En la bambuterapia, entran en juego diferentes tipos de cañas de bambú. Con cada una de ellas, el terapeuta conseguirá un determinado efecto: reafirmante, drenante, reductor o relajante. El efecto final después del masaje de cañas de bambú siempre es el mismo: el paciente se siente con las pilas cargadas y completamente relajado.
Cómo funciona el masaje de cañas de bambú
Este tipo de masajes se realizan a través de la fricción, percusión y centro-presión de las cañas de bambú a lo largo de nuestro cuerpo. Utilizando las cañas de bambú como una especie de rodillo, estas se van deslizando por todo nuestro cuerpo y rostro, con un contacto suave y placentero.
El estilo de masaje de cañas de bambú que se desarrolla en la actualidad se enfoca más en tratar la parte inferior del cuerpo y la cara, y complementarlo con el Masaje Shiatsu. Con la combinación de estos dos tratamientos de origen asiático, se incrementan los beneficios que proporcionan ambos.
Lo primero que hace el terapeuta es exfoliar la piel del paciente. De esta manera, conseguimos eliminar las células muertas y potenciamos los beneficios. Después, aplica un aceite sobre la piel para facilitar el deslizamiento de las cañas de bambú. Acto seguido, se comienza el masaje de cañas de bambú.
Se comienza con un masaje general ejerciendo presión en muslos y espalda, con el paciente boca abajo. Una vez que ya se ha activado la circulación del sistema linfático, el paciente se da la vuelta y se realiza el mismo masaje general boca arriba, enfatizando en presiones sobre el abdomen. Finalmente, se realiza el masaje de cañas de bambú en la cara y la cabeza.
Beneficios principales de la bambuterapia
Los beneficios de la bambuterapia son múltiples y muy diversos, ya no solo para nuestro organismo en general, sino también para nuestro sistema circulatorio, nervioso y muscular, neuronas y células y energía y emociones.
1. Combate el cansancio o agotamiento.
2. Actúa como relajante muscular y nervioso.
3. Posibilita la activación de la circulación sanguínea y linfática.
4. Estimula el equilibrio energético.
5. Mejora visiblemente la apariencia de la piel y retrasa el envejecimiento. En la caña de bambú se han llegado a encontrar hasta 17 tipos diferentes de antioxidantes. Por lo cual, es el elixir para una piel joven: localiza y combate las grasas, tonifica y reafirma la piel.
6. Genera endorfinas, la hormona de la felicidad. El paciente se siente más aliviado, relajado y desestresado.
7. Oxigena y nutre los tejidos.
8. Rebaja la hinchazón.
Si te ha interesado la bambuterapia, en el Balneario San Andrés tenemos disponible el masaje de cañas de bambú. Realiza tu reserva y ¡mima tu cuerpo!
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Aprende a mantener un estilo de vida saludable en la tercera edad
¡Aprende a mantener un estilo de vida saludable en la tercera edad con estos consejos y trucos para disfrutar de esta bonita etapa!

Beneficios de la hidroterapia para la salud mental
La hidroterapia ofrece varios beneficios notables para la salud mental, como reducir la ansiedad y el estrés, mejorar la calidad del sueño ¡y muchos más!

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.
Luis Enrique Jimeno 4/5
Lo bueno: Los jardines muy cuidados. El agua de la piscina fantástica. Muy cerca de Baeza y Úbeda, con lo cual sirve de base para pasar un par de días y ver estas ciudades. Curiosa la fuente de aguas termales. Buen ambiente en general. Se puede aparcar sin problema dentro del complejo. Aunque estuvimos en un edificio aparte, las distancias a la piscina son cortas. Lo malo: La habitación donde estuvimos además de grietas en las paredes, la puerta del baño no cerraba y no se arregló durante nuestra estancia. Teníamos que sujetarla pillando las toallas para que no se abriera. El destino muy justito, correcto pero justito. Los precios de los chorros de la piscina muy caros para lo que son,y es solo un circuito. Si uno necesita estar un poco más con uno en particular por una patología no es posible. En resumen, un poco caro para lo que ofrece en comparación a otros balnearios, aunque la calidad del agua es muy buena.
Hace 1 mes en Google
Pepa Díaz Florido 4/5
Hospedarme en una de las cabañas que ofrece el balneario de San Andrés es toda una experiencia. Rodeada de preciosos jardines te hacen desconectar completamente. Junto con los tratamientos del balneario puedo decir q la experiencia ha sido total. Un pero se lo pondría a la comida y sobre todo los desayunos. No tienen café descafeinado y la variedad para personas veganas son bastante escasas. Por lo demás muy recomendable.
Hace 2 meses en Google
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 2 meses en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 meses en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 3 meses en Google