CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarCómo reducir el estrés

El estrés es la enfermedad del siglo XXI. Así lo han confirmado los expertos según el estilo de vida tan frenético que llevamos a cabo en la actualidad. En algún momento de nuestras vidas, todos nos sentimos estresados, ya sea por el trabajo, los estudios, alguna situación familiar o personal, etc.
A pesar de que el estrés es una respuesta fisiológica normal, imprescindible para la vida y eficaz para la supervivencia, lo cierto es que, si se mantiene en el tiempo, puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud.
Por eso, es fundamental que reconozcas el estrés cuanto antes y pongas remedio antes de que se convierta en un problema.
Cómo reducir el estrés
Existen muchas formas de manejar el estrés. Encuentra la que más te guste o la que mejor se adapte a tus necesidades ¡y llévalas a cabo! Seguro que te encuentras mejor.
Haz ejercicio
Hacer ejercicio diariamente es la mejor manera de combatir con el estrés y con cualquier enfermedad. El deporte hace que segreguemos hormonas de la felicidad, como la dopamina, la serotonina y la endorfina, mientras que reduce los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, se reduce. No tiene por qué ser una sesión de una o dos horas en el gimnasio, puedes ir a caminar, dar un paseo en bicicleta, nadar en la piscina…
Visita un balneario
Los tratamientos en el balneario San Andrés hacen que las personas que nos visiten se aíslen completamente del exterior, dejando el estrés fuera y centrándose en su propio cuerpo. Gracias a nuestros tratamientos, te recomendamos el tratamiento termal, se consigue una experiencia 100% relajante. Al relajar el cuerpo, la mente también lo hace y, por tanto, el malestar psíquico desaparece.
Conecta con tus seres queridos
Pasar tiempo con familiares y amigos puede ayudarte a olvidarte del estrés. Si tienes a alguien lejos, es un buen momento para llamarle. Seguro que hace que te relajes por un momento.
Duerme lo suficiente
Si a un ambiente estresante, le sumamos no dormir bien, el día no irá bien. Por ello, es importante que intentes dormir entre 7 y 9 horas todas las noches. Cena ligero, no tomes bebidas estimulantes y aléjate de las pantallas dos horas antes de ir a dormir para poder descansar.
Practica el journaling
A pesar de creer que es el típico diario adolescente, el journaling es más bien un registro emocional. La escritura es una buena terapia contra el estrés, ya que puedes plasmar todo lo que sientes sobre un papel. Es una buena forma de desahogarte.
Reactiva alguno de tus hobbies
Saca tiempo para ti, no por ello vas a ser egoísta. Si te gusta leer, escuchar música o un podcast, dibujar, la cerámica o cualquier otro hobby, ¡saca tiempo para ello! Busca un momento del día o un día a la semana y practícalo. Te ayudará a conectar contigo mismo, estimulará tu creatividad y te sentirás mejor.
Medita
Durante la meditación, la atención se enfoca en el momento actual, mientras que estás meditando. Tu mente se aleja del estrés mientras transmite una sensación de calma, paz y equilibrio.
Pasa tiempo en la naturaleza
Es una idea estupenda para reducir el estrés. Planifica un día y vete a la naturaleza. Te sacará del núcleo urbano, notarás la reducción de ruido que hay y siempre podrás disfrutar de los espectaculares paisajes. Solo o en familia, busca un lugar que te guste lleno de encanto ¡y dile adiós al estrés!
Busca ayuda profesional
Si crees que el estrés forma parte de tu vida diaria, lo más recomendable es que busques ayuda profesional para que pueda guiarte a gestionarlo.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google