CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarConoce Baeza, Ciudad Monumental

Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 y es una joya del Renacimiento. Sus peculiares calles, impresionantes monumentos, abundante historia y magnífica gastronomía la convierten en una parada obligatoria si visitas el Balneario San Andrés.
Te dejamos una breve guía para orientarte en tu visita a Baeza. ¡No te defraudará!
Localización con respecto al Balneario San Andrés
El Balneario San Andrés se encuentra a menos de 10 kilómetros de Baeza. Su cercanía y excelente ubicación te facilitan el recorrido. El balneario se encuentra en la Carretera Córdoba-Valencia, a la altura del kilómetro 137.
Saliendo de nuestras instalaciones, nos dirigimos hacia al sur para incorporarnos a la N-322 y luego desviarnos hacia JA-4109 hacia Avenida de Andalucía en Baeza. En menos de 15 minutos, nos situamos en el centro de Baeza y ¡ya estaríamos listos para comenzar nuestro recorrido!
Principales Monumentos
Baeza destaca por la abundancia de edificios emblemáticos y monumentos. Además, es conocida por su producción olivarera y por ser la sede de la Universidad Internacional de Andalucía.
Ubicada en el centro de la provincia jiennense, el Río Guadalquivir queda a su derecha y está rodeada de enclaves tales como el característico mar de olivos, Sierra Mágina y la Sierra de Cazorla y Segura.
Sin embargo, tenemos que destacar algunos de sus monumentos.
Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza
Según el contexto histórico, Baeza fue una de las primeras ciudades en ser conquistadas por los cristianos en la Reconquista (1227), cuando se convirtió en la sede episcopal. Existe la posibilidad de que las bases de la catedral sean un templo romano, el cual fuera derrumbado por los musulmanes para construir una mezquita y que, en la actualidad, es la actual catedral de Baeza.
Bajo el mando de los cristianos, fue uno de los primeros edificios en ser consagrados. Su fachada data del siglo XIV y tiene piezas arquitectónicas más antiguas, como la base de la torre del siglo XI y la Puerta de la Luna del siglo XIII.
Desde 1931, es monumento declarado Bien de Interés Cultural.
Palacio de Jabalquinto
A día de hoy, es el edificio de la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía.
Se construye en el siglo XV y siempre ha sido una casa señorial hasta que, en el siglo XIX, pasó a ser una escuela de secundaria, en la que el propio Antonio Machado llegó a impartir clase.
Su arquitectura interior es renacentista, aunque la fachada se caracteriza por acoger el estilo gótico isabelino. En su interior, acoge una sala de eventos en el patio, el cual se conserva en óptimas condiciones.
Plaza del Pópulo
Es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad de Baeza. Conocida popularmente como la Plaza de los Leones, alberga edificios históricos como la Casa del Pópulo, actual oficina de turismo de Baeza, y las Antiguas Carnicerías, Palacio de Justicia, respectivamente. Como curiosidad, la Casa del Pópulo se declaró Monumento Histórico Artístico en 1919 y las Antiguas Carnicerías se trasladaron a su actual ubicación piedra a piedra.
En el centro de la plaza encontramos la Fuente de los Leones, construida por los romanos y en la que se ve la estatua de Imilce, la cual se cree que procede del sepulcro levantado en su memoria.
También destacamos en esta plaza la Puerta de Jaén, conectada con el Arco de Villalar.
Ruinas del Convento de San Francisco
Construido en el siglo XVI, el terremoto de Lisboa de 1775 derribó gran parte del edificio, incluida la bóveda de la Capilla Mayor. Sin embargo, sí que aún se conserva la Iglesia de Cruz Latina, a la que podemos acceder a través de un arco de medio punto, que cuenta con el relieve de San Francisco y un tondo con la Virgen.
Plaza de Santa María
Esta localización no puedes perdértela en tu visita a Baeza, puesto que es la plaza que concentra el mayor número de monumentos. En los límites de la plaza, encuentras la Catedral, las Casas Consistoriales, la Fuente de Santa María, el Seminario de San Felipe Neri… Todo sin salir de la plaza.
Además de todos estos monumentos, no te olvides de degustar su gastronomía más típica, como el lomo de orza, el bacalao a la baezana o el cocido mareado, para acabar con sus postres famosos, como los virolos, los paparajotes o el helado de aceite de oliva.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google