CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarConoce Baeza, Ciudad Monumental

Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 y es una joya del Renacimiento. Sus peculiares calles, impresionantes monumentos, abundante historia y magnífica gastronomía la convierten en una parada obligatoria si visitas el Balneario San Andrés.
Te dejamos una breve guía para orientarte en tu visita a Baeza. ¡No te defraudará!
Localización con respecto al Balneario San Andrés
El Balneario San Andrés se encuentra a menos de 10 kilómetros de Baeza. Su cercanía y excelente ubicación te facilitan el recorrido. El balneario se encuentra en la Carretera Córdoba-Valencia, a la altura del kilómetro 137.
Saliendo de nuestras instalaciones, nos dirigimos hacia al sur para incorporarnos a la N-322 y luego desviarnos hacia JA-4109 hacia Avenida de Andalucía en Baeza. En menos de 15 minutos, nos situamos en el centro de Baeza y ¡ya estaríamos listos para comenzar nuestro recorrido!
Principales Monumentos
Baeza destaca por la abundancia de edificios emblemáticos y monumentos. Además, es conocida por su producción olivarera y por ser la sede de la Universidad Internacional de Andalucía.
Ubicada en el centro de la provincia jiennense, el Río Guadalquivir queda a su derecha y está rodeada de enclaves tales como el característico mar de olivos, Sierra Mágina y la Sierra de Cazorla y Segura.
Sin embargo, tenemos que destacar algunos de sus monumentos.
Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza
Según el contexto histórico, Baeza fue una de las primeras ciudades en ser conquistadas por los cristianos en la Reconquista (1227), cuando se convirtió en la sede episcopal. Existe la posibilidad de que las bases de la catedral sean un templo romano, el cual fuera derrumbado por los musulmanes para construir una mezquita y que, en la actualidad, es la actual catedral de Baeza.
Bajo el mando de los cristianos, fue uno de los primeros edificios en ser consagrados. Su fachada data del siglo XIV y tiene piezas arquitectónicas más antiguas, como la base de la torre del siglo XI y la Puerta de la Luna del siglo XIII.
Desde 1931, es monumento declarado Bien de Interés Cultural.
Palacio de Jabalquinto
A día de hoy, es el edificio de la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía.
Se construye en el siglo XV y siempre ha sido una casa señorial hasta que, en el siglo XIX, pasó a ser una escuela de secundaria, en la que el propio Antonio Machado llegó a impartir clase.
Su arquitectura interior es renacentista, aunque la fachada se caracteriza por acoger el estilo gótico isabelino. En su interior, acoge una sala de eventos en el patio, el cual se conserva en óptimas condiciones.
Plaza del Pópulo
Es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad de Baeza. Conocida popularmente como la Plaza de los Leones, alberga edificios históricos como la Casa del Pópulo, actual oficina de turismo de Baeza, y las Antiguas Carnicerías, Palacio de Justicia, respectivamente. Como curiosidad, la Casa del Pópulo se declaró Monumento Histórico Artístico en 1919 y las Antiguas Carnicerías se trasladaron a su actual ubicación piedra a piedra.
En el centro de la plaza encontramos la Fuente de los Leones, construida por los romanos y en la que se ve la estatua de Imilce, la cual se cree que procede del sepulcro levantado en su memoria.
También destacamos en esta plaza la Puerta de Jaén, conectada con el Arco de Villalar.
Ruinas del Convento de San Francisco
Construido en el siglo XVI, el terremoto de Lisboa de 1775 derribó gran parte del edificio, incluida la bóveda de la Capilla Mayor. Sin embargo, sí que aún se conserva la Iglesia de Cruz Latina, a la que podemos acceder a través de un arco de medio punto, que cuenta con el relieve de San Francisco y un tondo con la Virgen.
Plaza de Santa María
Esta localización no puedes perdértela en tu visita a Baeza, puesto que es la plaza que concentra el mayor número de monumentos. En los límites de la plaza, encuentras la Catedral, las Casas Consistoriales, la Fuente de Santa María, el Seminario de San Felipe Neri… Todo sin salir de la plaza.
Además de todos estos monumentos, no te olvides de degustar su gastronomía más típica, como el lomo de orza, el bacalao a la baezana o el cocido mareado, para acabar con sus postres famosos, como los virolos, los paparajotes o el helado de aceite de oliva.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.

¿Para qué sirve una mascarilla de barro?
La arcilla es conocida en la industria de la cosmética por sus propiedades desintoxicantes, calmantes y depurativas. Este tipo de tratamientos se llevan utilizando desde la antigüedad, ¡incluso Cleopatra las utilizaba!

Diferencia entre exfoliación y peeling
La exfoliación y el peeling consiguen eliminar las capas muertas de la piel, con diferentes resultados. ¡Descubre cuál es el mejor para ti!
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 1 semana en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 semanas en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 1 mes en Google
Rocío Molina Milla 5/5
Me ha encantado el balneario san Andrés. Las cabañas están súper chulas y son bastante amplias. Todo muy limpio. El personal súper agradable. Las instalaciones están súper bien conservadas y hemos comido de lujo! Sin duda alguna volveré.
Hace 1 mes en Google
MJ 5/5
Nos hicieron un regalo de masaje y circuito en la piscina y fue una experiencia estupenda. El personal muy amable, Paco en la piscina fue un encanto y los masajistas muy profesionales, cuidando todos los detalles para hacerte sentir bien. Desde luego un sitio a donde ir para relajarse y una opción de regalo estupenda.
Hace 1 mes en Google