CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarConoce Úbeda. Ciudad Monumental

Junto con Baeza, Úbeda está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Esta ciudad puede presumir de poseer un gran patrimonio renacentista y combinarlo con reminiscencias de la Edad Media.
Úbeda, “la ciudad de las colinas”, se convierte en visita obligatoria si te hospedas en el Balneario San Andrés. Con esta guía, podrás orientarte y conocer a la perfección Úbeda.
Localización con respecto al Balneario San Andrés
El Balneario San Andrés se encuentra a menos de 20 kilómetros de Úbeda. A pesar de ser carretera convencional, no es un camino difícil de hacer y la recompensa, la visita a Úbeda, merecerá la pena.
Saliendo de nuestras instalaciones, nos dirigimos hacia el sur para incorporarnos a la N-322 y luego desviarnos hacia A-32 con dirección Úbeda/Albacete. En menos de 20 minutos, nos situamos en el centro de Úbeda y ¡ya podemos comenzar a disfrutar de esta increíble ciudad!
Principales monumentos
Úbeda destaca por la cantidad de monumentos renacentistas que adornan sus calles. Es una ciudad del siglo IX y, durante la Reconquista Católica, en el siglo XIII, se lleva a cabo su transformación.
En la mayoría de sus monumentos, participan arquitectos de renombre de la época, como Diego de Siloé o Andrés de Vandelvira. Francisco de los Cobos y Molina, secretario de Carlos I, y su familia, son los responsables del renacimiento en Úbeda. Gracias a ellos, muchos nobles instalaron su residencia en la ciudad.
El hecho de que nobles y gente de clase alta se instalaran en Úbeda, dio lugar a la construcción de increíbles monumentos que hoy podemos admirar:
La Sagrada Capilla de El Salvador
Se construye en 1536 bajo la orden de Francisco de los Cobos como panteón familiar. Años más tarde, el secretario de Carlos I compra otras fincas colindantes para dar lugar a lo que hoy conocemos como la Sacra Capilla de El Salvador.
Este monumento, en el siglo XVI, formaba parte del plan de Francisco de los Cobos para engrandecer su figura. Junto con la Sagrada Capilla, se levantaron una Universidad y un Hospital.
La Sagrada Capilla de El Salvador es declarada Monumento Histórico en 1931. En su arquitectura, participó Diego de Siloé, el mismo que diseñó otros monumentos como las catedrales de Granada o Málaga, entre otros.
Palacio del Deán Ortega
El origen exacto de su construcción sigue siendo un misterio, aunque se sitúa por el siglo XIV. Es entonces cuando don Francisco Ortega Salido, deán de la catedral de Málaga, manda construirla, ya que habitaba en el Hospital de Santiago. El deán falleció antes de que finalizaran las obras de su construcción y no se llegó a habitar.
Sin embargo, en 1930 se inaugura como Parador de Turismo, convirtiéndose así en uno de los más antiguos de España. Está declarado Bien de Interés Cultural. También se le conoce como el Parador del Condestable Dávalos.
Plaza de Vázquez de Molina
Se ubica al sur de la ciudad y se configuró como un solar vacío entre el zoco y el alcázar. Fue el centro de los núcleos poblacionales hasta 1507, cuando la reina Juana I de Castilla decidió demoler la muralla del Alcázar.
Con el paso del tiempo, y gracias a Francisco de los Cobos, la plaza de Vázquez de Molina comienza a verse como un lugar noble, ya que construyeron más monumentos a su alrededor. Este era un gran factor diferenciador del resto de las plazas.
La actividad comercial llegó a expandirse a este lugar, al encontrarse muy cerca de la plaza del Mercado.
Iglesia Santa María de los Reales Alcázares
Fernando III de Castilla cristianiza la Iglesia Santa María de los Reales Alcázares en 1233. Seis siglos más tarde, en 1852, deja la categoría de colegiata. En la actualidad, la iglesia es una basílica.
Por la época, la Iglesia Santa María de los Reales Alcázares atrajo multitud de donaciones y privilegios, debido a su relevancia.
Hospital de Santiago
Está considerado como una de las obras cumbre de la arquitectura asistencial del Renacimiento hispano. Andrés de Vandelvira fue su arquitecto. Las obras concluyeron en 1575.
El Hospital de Santiago también es conocido como “El Escorial de Andalucía”, debido a su impresionante fachada. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1917. En la actualidad, es sede de numerosos actos culturales, como conciertos, conferencias, exposiciones, etc.
Otros monumentos
Otros monumentos que podemos encontrar en Úbeda es la Sinagoga del Agua, recientemente descubierta, el Palacio Vela de los Cobos, el Museo de la Cerámica… Sin duda, una ciudad preciosa por la que perderse paseando, visitar sus monumentos y disfrutar de su gastronomía. ¡Y todo a 20 minutos del Balneario San Andrés!
Compártelo Volver
Últimas entradas:

¿El agua fría es mala para la artritis?
Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

¿Qué significa el agua en psicología?
Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

Beneficios de conectar con la naturaleza
¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

7 beneficios de viajar en pareja
Sin duda, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que hay. La razón es que permite descubrir paisajes increíbles y conocer diferentes culturas que abren la perspectiva que tenemos de la vida. Entonces, ¿por qué no hacer este maravilloso recorrido junto a tu novio o novia? Te desvelamos hasta siete beneficios de viajar en pareja.

Consejos para una estancia segura con mascotas
Si estas buscando balnearios que acepten mascotas, aquí tienes una lista de los más recomendados junto a una serie de consejos para hacer que vuestra estancia allí sea de lo más cómoda.
Jesus Jimenez Mandado 5/5
Hemos estado 9 noches, nuestra experiencia ha sido muy buena. La comida variada y buena, con un excelente servicio de camareros. El desayuno, tipo bufé, bueno. La habitación la teníamos en la planta baja de la zona de los olivares, habitación grande con salón, el colchón para mi gusto duro. Los tratamientos y el personal muy bien. Y quiero mencionar a Ana y Paco los responsables de la piscina, personas maravillosas y muy profesionales.
Hace 1 semana en Google
Inmaculada Ramos 5/5
Quería un lugar bonito y tranquilo para celebrar nuestro Aniversario de Boda y mi onomástica, y lo hemos encontrado. El Balneario reúne todo lo que yo buscaba. Aún siendo puente y estando con bastante ocupación, hemos conseguido una estancia de cuento, gracias a haber elegido una cabaña de madera. La comida y la atención de 10 y los baños muy relajantes. Recomendamos la oferta para mayores de 55 años, ya que en esta ocasión no hemos podido venir por Termalismo Social. Gracias a todo el personal por hacer estos días tan especiales, tal y como pretendíamos que fueran. Seguro volveremos con Termalismo Social cuando nuestras responsabilidades de abuelos terminen. Muchas gracias y Feliz Navidad.
Hace 3 meses en Google
Tomas Molina Muñoz 5/5
Servicio muy biennn,tanto en el comedor , cómo en la piscina,Paco el chico de la piscina muy atento a todo y muy agradable. Las habitaciones cómodas y limpias El baño turco lo recomiendo. Volveremos seguro
Hace 4 meses en Google
Rosa Maria Muñoz Sanchez 5/5
Hemos estado mi marido y yo junto con unos amigos. Es la tercera vez que venimos y seguro q volveremos más veces. Las instalaciones son perfectas, a cuál mejor. El servicio inmejorable, todos estupendos. En comedor, Jesús q es un crack, pero sin olvidar a ninguno. En la piscina a Paco, q es fabuloso. Recomendado al 100% en todos los aspectos
Hace 4 meses en Google
Esperanza Garcia Marin 5/5
Es el tercer año que venimos toda la familia a este encantador balneario. Los jardines, habitaciones y cabañas están perfectamente cuidados y a los perritos les encanta el lugar. Es de resaltar el servicio del bar- restaurante especialmente con Jesús y sus compañeros por su amabilidad simpatía y buen servicio. Volveremos seguramente el próximo año.
Hace 4 meses en Google