CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarConoce Úbeda. Ciudad Monumental

Junto con Baeza, Úbeda está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Esta ciudad puede presumir de poseer un gran patrimonio renacentista y combinarlo con reminiscencias de la Edad Media.
Úbeda, “la ciudad de las colinas”, se convierte en visita obligatoria si te hospedas en el Balneario San Andrés. Con esta guía, podrás orientarte y conocer a la perfección Úbeda.
Localización con respecto al Balneario San Andrés
El Balneario San Andrés se encuentra a menos de 20 kilómetros de Úbeda. A pesar de ser carretera convencional, no es un camino difícil de hacer y la recompensa, la visita a Úbeda, merecerá la pena.
Saliendo de nuestras instalaciones, nos dirigimos hacia el sur para incorporarnos a la N-322 y luego desviarnos hacia A-32 con dirección Úbeda/Albacete. En menos de 20 minutos, nos situamos en el centro de Úbeda y ¡ya podemos comenzar a disfrutar de esta increíble ciudad!
Principales monumentos
Úbeda destaca por la cantidad de monumentos renacentistas que adornan sus calles. Es una ciudad del siglo IX y, durante la Reconquista Católica, en el siglo XIII, se lleva a cabo su transformación.
En la mayoría de sus monumentos, participan arquitectos de renombre de la época, como Diego de Siloé o Andrés de Vandelvira. Francisco de los Cobos y Molina, secretario de Carlos I, y su familia, son los responsables del renacimiento en Úbeda. Gracias a ellos, muchos nobles instalaron su residencia en la ciudad.
El hecho de que nobles y gente de clase alta se instalaran en Úbeda, dio lugar a la construcción de increíbles monumentos que hoy podemos admirar:
La Sagrada Capilla de El Salvador
Se construye en 1536 bajo la orden de Francisco de los Cobos como panteón familiar. Años más tarde, el secretario de Carlos I compra otras fincas colindantes para dar lugar a lo que hoy conocemos como la Sacra Capilla de El Salvador.
Este monumento, en el siglo XVI, formaba parte del plan de Francisco de los Cobos para engrandecer su figura. Junto con la Sagrada Capilla, se levantaron una Universidad y un Hospital.
La Sagrada Capilla de El Salvador es declarada Monumento Histórico en 1931. En su arquitectura, participó Diego de Siloé, el mismo que diseñó otros monumentos como las catedrales de Granada o Málaga, entre otros.
Palacio del Deán Ortega
El origen exacto de su construcción sigue siendo un misterio, aunque se sitúa por el siglo XIV. Es entonces cuando don Francisco Ortega Salido, deán de la catedral de Málaga, manda construirla, ya que habitaba en el Hospital de Santiago. El deán falleció antes de que finalizaran las obras de su construcción y no se llegó a habitar.
Sin embargo, en 1930 se inaugura como Parador de Turismo, convirtiéndose así en uno de los más antiguos de España. Está declarado Bien de Interés Cultural. También se le conoce como el Parador del Condestable Dávalos.
Plaza de Vázquez de Molina
Se ubica al sur de la ciudad y se configuró como un solar vacío entre el zoco y el alcázar. Fue el centro de los núcleos poblacionales hasta 1507, cuando la reina Juana I de Castilla decidió demoler la muralla del Alcázar.
Con el paso del tiempo, y gracias a Francisco de los Cobos, la plaza de Vázquez de Molina comienza a verse como un lugar noble, ya que construyeron más monumentos a su alrededor. Este era un gran factor diferenciador del resto de las plazas.
La actividad comercial llegó a expandirse a este lugar, al encontrarse muy cerca de la plaza del Mercado.
Iglesia Santa María de los Reales Alcázares
Fernando III de Castilla cristianiza la Iglesia Santa María de los Reales Alcázares en 1233. Seis siglos más tarde, en 1852, deja la categoría de colegiata. En la actualidad, la iglesia es una basílica.
Por la época, la Iglesia Santa María de los Reales Alcázares atrajo multitud de donaciones y privilegios, debido a su relevancia.
Hospital de Santiago
Está considerado como una de las obras cumbre de la arquitectura asistencial del Renacimiento hispano. Andrés de Vandelvira fue su arquitecto. Las obras concluyeron en 1575.
El Hospital de Santiago también es conocido como “El Escorial de Andalucía”, debido a su impresionante fachada. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1917. En la actualidad, es sede de numerosos actos culturales, como conciertos, conferencias, exposiciones, etc.
Otros monumentos
Otros monumentos que podemos encontrar en Úbeda es la Sinagoga del Agua, recientemente descubierta, el Palacio Vela de los Cobos, el Museo de la Cerámica… Sin duda, una ciudad preciosa por la que perderse paseando, visitar sus monumentos y disfrutar de su gastronomía. ¡Y todo a 20 minutos del Balneario San Andrés!
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.

¿Para qué sirve una mascarilla de barro?
La arcilla es conocida en la industria de la cosmética por sus propiedades desintoxicantes, calmantes y depurativas. Este tipo de tratamientos se llevan utilizando desde la antigüedad, ¡incluso Cleopatra las utilizaba!

Diferencia entre exfoliación y peeling
La exfoliación y el peeling consiguen eliminar las capas muertas de la piel, con diferentes resultados. ¡Descubre cuál es el mejor para ti!
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 1 semana en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 semanas en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 1 mes en Google
Rocío Molina Milla 5/5
Me ha encantado el balneario san Andrés. Las cabañas están súper chulas y son bastante amplias. Todo muy limpio. El personal súper agradable. Las instalaciones están súper bien conservadas y hemos comido de lujo! Sin duda alguna volveré.
Hace 1 mes en Google
MJ 5/5
Nos hicieron un regalo de masaje y circuito en la piscina y fue una experiencia estupenda. El personal muy amable, Paco en la piscina fue un encanto y los masajistas muy profesionales, cuidando todos los detalles para hacerte sentir bien. Desde luego un sitio a donde ir para relajarse y una opción de regalo estupenda.
Hace 1 mes en Google