CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarDescubre la comida típica de Jaén

Evidentemente, y como todos suponemos, el aceite de oliva virgen extra es el ingrediente estrella de los platos típicos de Jaén. ¡Por algo se le conoce como la capital mundial del aceite de oliva!
Toda la provincia de Jaén es un paraíso para los amantes de la buena cocina, ya que sus platos son muy variados y se pueden encontrar diferentes variedades de un único plato, dependiendo de la zona en la que te encuentres.
Si visitas la provincia, te recomendamos que no salgas de ella sin probar antes estas comidas. ¿Preparado para ir abriendo apetito?
Comida típica de la provincia de Jaén
Aceite de oliva virgen extra
Aunque no sea una comida como tal, sino que sirve para aderezar o cocinar alimentos, el aceite de oliva virgen extra merece una mención especial.
En Jaén, destaca la variedad picual, la cual otorga ese picor y amargor característico de la zona. Esta variedad es la más cultivada en toda la provincia y una de las más saludables. Además, en toda la provincia encontramos tres denominaciones de origen, que certifican y garantizan la máxima calidad del producto: DOP Sierra de Segura, DOP Sierra de Cazorla y DOP Sierra Mágina.
Andrajos
Principalmente, este guiso se suele comer en invierno. Consiste en un sofrito de tomate, cebolla, ajo y pimiento rojo. Se le añade tortas de harina y, dependiendo de la zona, lo puedes encontrar con bacalao, conejo o liebre.
Este plato es muy típico de Úbeda.
Pipirrana
Es uno de los platos más típicos de Jaén y ha traspasado fronteras.
Es una ensalada de cebolla, tomate, aceite de oliva virgen extra, ajo, pimiento y, según el gusto, pepino. También puedes encontrarlo con huevo cocido y atún, haciéndolo aún más sabroso y apetecible. Con la pipirrana, no te olvides de mojar sopas de pan.
Sin duda, la pipirrana de Jaén es una de las mejores ideas para refrescar los calurosos días de verano.
Ajoatao
El ajoatao es una especie de puré de patatas, que se mezcla con una masa previa de ajos molidos y aceite de oliva. Cuando se mezcla todo, se deja enfriar y se le añade un huevo y un chorreón de limón o de vinagre para evitar que se cuaje.
El ajoatao es perfecto para acompañar un plato de huevos con patatas, carnes o embutidos.
Espinacas esparragadas
Este plato tiene su origen en la serranía jiennense y, en lugar de espinacas, pueden hacerse con otras verduras, como espárragos verdes.
De esta manera, las espinacas consiguen un sabor delicioso, ya que el resultado final es suave. ¿El truco? Un chorreón de zumo de naranja o mezclarlas con cáscara de naranja. ¡Increíble!
Migas ruleras
Este plato tiene su origen en los pastores que querían aprovechar las sobras del pan. El ingrediente principal es el pan desmigado y se le añade chorizo, tocino, jamón, ajos y, cómo no, aceite de oliva virgen extra.
Un plato espectacular para los días más invernales.
Ochío
El ochío es pan, básicamente. Su origen se remonta a los monasterios de la cuenca alta del Guadalquivir. Se suele utilizar para desayunar.
Este pan se elabora con aceite de oliva y matalahúva (anís) y por cada kilo resultante, se divide en ocho trozos. ¡Por eso se llama ochío! También se elabora a base de aceite de oliva y azúcar.
En algunos lugares de la provincia, se sustituye el azúcar por el pimentón y se convierte en un plato salado al que se le añaden ingredientes como chorizo o bacalao.
Panetes
Son un postre muy típico de la Sierra de Segura, aunque se puede encontrar en toda la provincia. Para hacerlos, solo necesitamos mezclar migas de pan y huevo hasta que resulte una masa, la cual freiremos. Se añade un poco de azúcar, agua, anís, canela y naranja y se deja cocinar.
Son muy característicos de la Semana Santa.
Paparajotas / papajotes
Dependiendo de la zona de Jaén que visites, se llaman de una forma u otra. Es un postre tradicional, el cual se suele consumir en Semana Santa.
Para hacerlos, solo se necesita huevo, leche, harina y levadura. Se fríen y se sirven recién hechos espolvoreados con azúcar. Con un vaso de leche o de chocolate caliente recién hecho, están deliciosos.
Si te hemos convencido y quieres venir a la provincia de Jaén a degustar su gastronomía más típica, ¡siempre puedes alojarte en el Balneario San Andrés! Además, no se nos ocurre mejor plan que hacer turismo, probar platos deliciosos y luego relajarte con un tratamiento de nuestro balneario.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google