CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarDiferencia entre exfoliación y peeling

Con el paso de los años, la piel pierde su capacidad natural de renovación y regeneración. Si además le sumamos la acción de los temidos agentes externos, como pueden ser la contaminación o la incidencia de los rayos del sol, nuestra piel podría sufrir el denominado envejecimiento prematuro, el cual tiene resultados como pérdida de textura, uniformidad y luminosidad, arrugas, aspecto apagado, etc.
Una de las bases para evitar el envejecimiento prematuro es realizar una limpieza y cuidado constante de nuestra piel. Para conseguirlo, solo necesitamos llevar a cabo unos sencillos pasos: limpieza, hidratación y protección solar, combinándolo con la acción de la exfoliación y/o el peeling.
Estos dos tratamientos se utilizan sin distintivos entre ellos, ya que ambos hacen referencia a la descamación de la piel. Sin embargo, existen unas cuantas diferencias entre exfoliación y peeling que vamos a ver a continuación.
Qué es una exfoliación
La exfoliación es un tratamiento facial que elimina las células muertas y las impurezas de nuestra piel, concretamente, de las capas más superficiales. Su acción principal es regenerar la piel y prepararla para el tratamiento cosmético que se aplique a continuación y así conseguir mejores resultados. Además, elimina la suciedad de los poros y evita los puntos negros.
Existen diversos tipos de exfoliación facial, pudiendo hacerse a través de un proceso natural o artificial. Incluso, puedes realizar una exfoliación en casa. Solo necesitas escoger los productos exfoliantes adecuados a tu tipo de piel (grasa, mixta, normal, seca o sensible).
Qué es un peeling
El peeling, por su parte, es un tratamiento facial que penetra y actúa en las capas más profundas de la dermis, en el cemento intercelular, consiguiendo un resultado mucho más profundo y con efectos más visibles y duraderos.
Además de eliminar las células muertas, como hace la exfoliación, el peeling es un tratamiento que ayuda a tratar determinados problemas faciales, como puede ser el acné, las arrugas, las manchas o las cicatrices.
El peeling se realiza a través de exfoliantes químicos y es recomendable consultar a un especialista antes del tratamiento.
Principales diferencias
Como hemos visto, la principal diferencia entre la exfoliación y el peeling es la profundidad de las capas de la piel que alcanzan para su acción. Además de los resultados que pueden obtenerse de uno u otro, también guardan una serie de diferencias:
Características de la exfoliación:
- Apto para pieles sensibles. A diferencia del peeling, el exfoliante puede usarse para pieles sensibles; solo es necesario escoger un producto orientado para este tipo de pieles. Debido a que actúa en la parte más superficial de la dermis, el exfoliante no ocasiona daños.
- Se consigue una textura más suave y luminosa en el rostro, contribuyendo también a evitar la obstrucción de los poros.
- La exfoliación podemos realizarla en casa. Para ello, lavamos nuestra cara y aplicamos el exfoliante masajeando la zona T principalmente (frente, nariz y barbilla). No frotes con demasiada dureza. Limpiamos con agua tibia.
- Permite la exposición posterior al sol. La exfoliación no es un tratamiento invasivo, por lo que podemos exponernos al sol después. De hecho, se recomienda exfoliar la piel antes de tomar el sol si nuestro objetivo es conseguir un bronceado más homogéneo. Igualmente, para proteger nuestra piel, exfoliarla antes de la exposición solar implica una mayor protección, puesto que al regenerar la piel se activa la melanina, la proteína encargada de la defensa de los daños de los rayos solares.
- Puedes realizar una exfoliación antes de depilarte. Para conseguir una depilación más duradera, puedes exfoliarte la piel antes del proceso. Como eliminas la piel muerta superficial, ayudamos a que la maquinilla o la cuchilla se deslice más fácilmente sobre la piel. Por el contrario, no es recomendable exfoliarse la piel después de la depilación, puesto que ya de por sí ha sufrido y solo estaremos empeorando su situación.
Características del peeling:
- Implica una exfoliación más profunda. El peeling es un tipo de tratamiento que, al actuar en las zonas más profundas de la piel, sirve para tratar determinados problemas cutáneos del rostro. Algunas de estas aplicaciones son arrugas, cicatrices, manchas, acné… No solo elimina las células muertas como hace el exfoliante, sino que actúa y combate contra otras imperfecciones.
- No es necesario frotar el rostro para que el peeling actúe. Los componentes químicos que contienen estos tipos de productos, principalmente alfa-hidroxiácidos, cumplen su función sin necesidad de friccionar la piel.
- Regenera la piel. El peeling estimula la formación de nuevas células, eliminando las muertas que se depositan en nuestra piel. Favorece la formación de colágeno, lo que implica que nuestra piel se vea renovada e hidratada.
- El peeling debe realizarlo un especialista. Básicamente, este realizará un examen de tu piel y aplicará el producto que mejor se adapte a tus necesidades.
- Evita realizar un peeling en verano. Al someter nuestra piel a este tipo de tratamientos, esta se vuelve más fina y los rayos del sol pueden incidir con mayor fuerza sobre ella, pudiendo provocar quemaduras y dañando nuestro cutis. Siempre que te hagas un peeling, independientemente de la estación del año, utiliza protector solar (aunque este paso debería realizarse diariamente).
Consejos y recomendaciones
Una de las preguntas que más se repiten es la edad idónea a la que se pueden realizar la exfoliación y el peeling. Es cierto que según la edad que tengamos y las características de nuestra piel, deberemos realizar más o menos pasos en nuestra rutina de skincare.
La exfoliación es aconsejable a cualquier edad, incluidas en las edades más tempranas. Las pieles más grasas, especialmente en la adolescencia, se benefician de productos que ayuden a limpiar los poros, como es el caso de la exfoliación. Con la edad, la exfoliación sigue siendo igual de necesaria porque además de eliminar impurezas y limpiar poros, activa la circulación, consiguiendo una textura más suave y mayor luminosidad. Recuerda que la exfoliación debe realizarse una o dos veces por semana, no más.
El peeling, por su parte, es un tratamiento más invasivo y no sería adecuado, como norma general, aplicarlo en las edades más tempranas. Por supuesto, esto debería determinarse en función de la piel de cada persona. Si una piel joven tiene problemas de acné o manchas, por ejemplo, sí que podría valorarse la opción de realizar un peeling.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Consejos para tener una piel perfecta y saludable
Sigue estos consejos que puedes hacer en casa para conseguir una piel perfecta y saludable en cualquier época del año.

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 5 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 5 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 5 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 9 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 9 meses en Google