CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarEl castillo de Canena

Quienes vivimos en Canena, en la provincia de Jaén, sabemos la suerte que tenemos de poder vislumbrar diariamente el castillo de Canena, considerado uno de los monumentos más bellos de Andalucía.
El castillo de Canena es el edificio más emblemático del municipio. De hecho, se asienta en el centro del pueblo y todo gira a su alrededor, ya que configura la trama urbana de la población.
Repaso histórico
Esta obra es anterior al siglo XIII y por sus suelos han pasado muchas civilizaciones. Los árabes fueron los primeros en construir lo que hoy conocemos el castillo de Canena. Este se encontraba sobre un asentamiento romano. Después, pasó a convertirse en fortaleza de la Orden de Calatrava en la Reconquista española. Finalmente, en 1538, el castillo de Canena es adquirido por don Francisco de los Cobos, secretario del Rey Carlos V, y el responsable de restaurarlo y dejarlo tal y como lo conocemos en la actualidad.
El castillo de Canena es un ejemplo del gran legado renacentista que dejó Andrés de Vandelvira, emblemático arquitecto de la época. Este fue contratado por don Francisco de los Cobos, gran mecenas del Renacimiento de Úbeda y su comarca.
Don Francisco de los Cobos compra en 1538 la villa de Canena, pasando así a ser el castillo también de su propiedad. Unos años más tarde, en 1577, y sin permiso real, el caballero decidió levantar un nuevo castillo, modificando y restaurando lo que hoy es el castillo de Canena. Aunque comenzó su restauración bajo el pretexto de defenderse de sus enemigos, lo que en realidad perseguía de los Cobos era dar un paso más para inmortalizar su nombre con el patrocinio de otra portentosa obra arquitectónica, alargando así la lista de largos inmuebles emblemáticos bajo su propiedad. Sin embargo, y muy a su pesar, don Francisco de los Cobos no pudo ver terminadas las obras del castillo de Canena, como sí hicieron, por ejemplo, su viuda y su hijo.
El castillo de Canena es de tal envergadura en el patrimonio histórico que ha sido citado, incluso, por el Marqués de Santillana en una de sus serranillas, además de compararse con el castillo de La Calahorra en Granada. El castillo de Canena es declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional. A finales del siglo XX, pasa a ser propiedad privada.
Descripción del castillo
El castillo se distingue por su armónica proporcionalidad tan característica de la arquitectura de mediados del siglo XVI, por un clasicismo canónico y una singular elegancia. Es de planta cuadrangular y posee dos grandes torres circulares que protegen los ángulos de la fachada principal y otras dos en la parte opuesta. La torre del homenaje, dentro de las murallas del castillo, alberga una biblioteca en su interior.
El patio interior cuenta con una doble galería y una escalera claustral. La portada, con un arco de medio punto, estuvo protegida con un foso y un puente levadizo. Aunque actualmente no se conserva, se observan en la portada del castillo las muescas y aberturas de las antiguas cadenas.
El castillo de Canena, en su momento, satisfizo una doble necesidad: por una parte, respondía a un edificio defensivo destinado a proporcionar seguridad a sus habitantes; por otra parte, consistía en un palacio urbano destinado a proporcionar prestigio y seguridad a las personas que lo mandaron construir.
Si visitas el balneario San Andrés, ¡no te olvides de pasar por Canena y disfrutar de semejante monumento!
Compártelo Volver
Últimas entradas:

¿Cómo cuidar la piel en primavera?
Con la llegada de la primavera toca poner a tono la piel, nunca mejor dicho. Por esa razón, en Balneario San Andrés te damos los principales consejos para el cuidado de la piel en primavera. ¡Toma nota!

¿El agua fría es mala para la artritis?
Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

¿Qué significa el agua en psicología?
Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

Beneficios de conectar con la naturaleza
¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

7 beneficios de viajar en pareja
Sin duda, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que hay. La razón es que permite descubrir paisajes increíbles y conocer diferentes culturas que abren la perspectiva que tenemos de la vida. Entonces, ¿por qué no hacer este maravilloso recorrido junto a tu novio o novia? Te desvelamos hasta siete beneficios de viajar en pareja.
Eduardo Perez Peña 5/5
Sitio tranquilo, muy acogedor, y agradable. Merece mucho la pena la estancia. El trato de todo el equipo humano es genial, destacar el trabajo de Ana, la monitora en la zona de tratamientos termales y piscina.
Hace 4 semanas en Google
TERESA DIAZ REAL 5/5
Hemos estado 10 días y todo ha estado bien, incluido el lugar que estaba muy bien ubicado, los tratamientos maravilloso sobre todo el masaje de aceite. Destacó a la camarera Marina y al monitor de la piscina Paco muy agradables y atento.
Hace 1 mes en Google
Yolanda vicente balbuena 5/5
Es un sitio super acogedor para pasar un finde tiene piscina climatizada y en recepción una chimenea donde puedes tomarte algo relajada y en buena compañía
Hace 1 mes en Google
Jesus Jimenez Mandado 5/5
Hemos estado 9 noches, nuestra experiencia ha sido muy buena. La comida variada y buena, con un excelente servicio de camareros. El desayuno, tipo bufé, bueno. La habitación la teníamos en la planta baja de la zona de los olivares, habitación grande con salón, el colchón para mi gusto duro. Los tratamientos y el personal muy bien. Y quiero mencionar a Ana y Paco los responsables de la piscina, personas maravillosas y muy profesionales.
Hace 1 mes en Google
Inmaculada Ramos 5/5
Quería un lugar bonito y tranquilo para celebrar nuestro Aniversario de Boda y mi onomástica, y lo hemos encontrado. El Balneario reúne todo lo que yo buscaba. Aún siendo puente y estando con bastante ocupación, hemos conseguido una estancia de cuento, gracias a haber elegido una cabaña de madera. La comida y la atención de 10 y los baños muy relajantes. Recomendamos la oferta para mayores de 55 años, ya que en esta ocasión no hemos podido venir por Termalismo Social. Gracias a todo el personal por hacer estos días tan especiales, tal y como pretendíamos que fueran. Seguro volveremos con Termalismo Social cuando nuestras responsabilidades de abuelos terminen. Muchas gracias y Feliz Navidad.
Hace 4 meses en Google