CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarEl circuito termal, ¿en qué consiste?

Tanto para realizarlo solo como acompañado, el circuito termal siempre resulta una buena opción cuando visitamos un balneario.
¿Qué es un circuito termal?
Los circuitos termales son aquellos circuitos que se realizan para beneficiarse del uso terapéutico de las aguas, con el objetivo de conseguir un completo bienestar.
En los balnearios, el circuito termal se lleva a cabo combinando el agua a diferentes temperaturas y con diferente mecánica. Así, en un circuito termal se disfruta de sesiones con agua caliente y fría con mayor o menor presión y focalizadas a diferentes puntos del cuerpo.
La duración de un circuito termal oscila entre los 45 y los 90 minutos y, aunque no tiene contraindicaciones, siempre se debe consultar con el personal médico de las instalaciones en caso de que se padezca alguna enfermedad.
Para disfrutar de los beneficios que ofrece un circuito termal, solo bastará con una sesión. Sin embargo, si queremos que los beneficios se alarguen en el tiempo y sentirnos mucho mejor, los expertos recomiendan realizar un circuito termal una vez cada tres meses y coincidiendo con los cambios de estación, cuando nuestro sistema inmunitario es más sensible a los estímulos ambientales.
Cómo realizar correctamente un circuito termal
Para conseguir beneficiarnos de todas las ventajas de un circuito termal, se debe seguir un orden estructural:
- Piscina de hidromasaje. En la piscina de hidromasaje, normalmente, las aguas tienen propiedades curativas y se complementan con diferentes elementos, como cascadas, chorros subacuáticos de agua o cuellos de cisne, entre otros. El objetivo principal de esta primera fase es conseguir un estado de relajación, el cual se consigue descontracturando los músculos.
- Aguas termales. Esta fase se lleva a cabo en saunas, baños turcos o baños de vapor para fomentar la sudoración, la dilatación de los vasos sanguíneos y la eliminación de toxinas. Además, deja la piel limpia y suave. Esta fase se realiza con agua caliente.
- La tercera fase del circuito se compone de un tratamiento de belleza, que puede consistir en un masaje, o continuar con el circuito termal, el cual prosigue con el contraste de temperatura en jacuzzis de agua fría, fuentes de hielo, duchas terapéuticas, pediluvios… Esta fase se realiza con agua fría, con lo que se reactiva la circulación sanguínea.
- Fase de reposo. Antes de finalizar con el circuito termal, es necesario realizar una fase de reposo en la que se recupera el organismo, ya que ha podido perder agua y sales minerales durante el proceso.
Como decimos, los circuitos termales dependen de las instalaciones del balneario en el que se realicen. Por ejemplo, en el balneario San Andrés, disponemos de baño termal, baño de hidromasaje con hidrojets subacuáticos, baño de burbujas, chorro termal, ducha bitérmica, etc.
Beneficios para la salud
El circuito termal en el balneario San Andrés presenta varios beneficios, siendo los principales la reducción de la tensión muscular y la activación de la circulación. El circuito termal comienza en la piscina cubierta termal y se compone de cama de burbujas, cortina de espalda, cañón cervical y masajeadores subacuáticos para pie, piernas, abdomen, lumbares y chorro contracorriente.
El agua del balneario San Andrés tiene propiedades mineromedicinales, las cuales emergen del manantial que da nombre al balneario. Fueron autorizadas por R.O. en 1853 y declaradas de Utilidad Pública en 1948. Estas aguas se recomiendan para personas con patologías osteomusculares, cardiovasculares, gastrointestinales, renales, dermatológicas, de estrés o, incluso, de las vías respiratorias.
Al estar clasificadas como aguas hipotermales y de mineralización media con un pH neutro, las aguas del circuito termal en el balneario San Andrés tienen muchos otros beneficios:
- Reducen el estrés y las dolencias musculares.
- Mejora la dermatitis atópica, la psoriasis, los eccemas y otros problemas de la piel.
- Gracias a la diferencia de presión en los chorros, actúan sobre hemorroides, problemas de vejiga, enfermedades cardiovasculares, cervicales, enfermedades crónicas de las vías respiratorias…
- Propiedades detoxificantes.
El alternar aguas a diferente temperatura activa el sistema sanguíneo y linfático, así como el metabolismo. Nuestro sistema inmunitario se equilibra, se rejuvenece el organismo y se rebajan los niveles de estrés.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.

¿Para qué sirve una mascarilla de barro?
La arcilla es conocida en la industria de la cosmética por sus propiedades desintoxicantes, calmantes y depurativas. Este tipo de tratamientos se llevan utilizando desde la antigüedad, ¡incluso Cleopatra las utilizaba!

Diferencia entre exfoliación y peeling
La exfoliación y el peeling consiguen eliminar las capas muertas de la piel, con diferentes resultados. ¡Descubre cuál es el mejor para ti!
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 1 semana en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 semanas en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 1 mes en Google
Rocío Molina Milla 5/5
Me ha encantado el balneario san Andrés. Las cabañas están súper chulas y son bastante amplias. Todo muy limpio. El personal súper agradable. Las instalaciones están súper bien conservadas y hemos comido de lujo! Sin duda alguna volveré.
Hace 1 mes en Google
MJ 5/5
Nos hicieron un regalo de masaje y circuito en la piscina y fue una experiencia estupenda. El personal muy amable, Paco en la piscina fue un encanto y los masajistas muy profesionales, cuidando todos los detalles para hacerte sentir bien. Desde luego un sitio a donde ir para relajarse y una opción de regalo estupenda.
Hace 1 mes en Google