CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarAprende a mantener un estilo de vida saludable en la tercera edad

Envejecer no tiene por qué implicar perder las habilidades individuales. ¡Al contrario! Envejecer con dignidad y tener una buena calidad de vida saludable en la tercera edad puede sentirse como un proceso realizado con satisfacción, durante el cual podemos conseguir diferentes aspiraciones personales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y citamos textualmente, “el envejecimiento saludable comienza con hábitos saludables en fases anteriores de la vida”. Un envejecimiento activo optimiza las oportunidades del bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable en la tercera edad, la productividad y la calidad de vida.
Cómo tener un estilo de vida saludable en la tercera edad
Conseguir un estilo de vida saludable en la tercera edad es posible y es más sencillo de lo que se puede creer. La clave del éxito está en incorporar pequeños cambios en nuestro día a día que nos ayudarán a mantenernos sanos y activos.
Los cinco factores determinantes para una vida saludable en la tercera edad son la cognición, el ejercicio físico, la alimentación saludable, socializar y el sueño y el descanso. Todos ellos son tan necesarios como codependientes entre sí para garantizar una sana y bonita etapa. ¡Profundicemos un poco más en ellos!
Alimentación
Inddependientemente de la edad que tengamos, una dieta variada y equilibrada es fundamental para conseguir una vida saludable. Sin embargo, prestar atención a la alimentación en la tercera edad resulta indispensable para evitar determinadas enfermedades. Incluso, y además de evitar el desarrollo de enfermedades o lesiones, la alimentación influye en la piel.
Los expertos recomiendan seguir una dieta como la Dieta Mediterránea, sana y equilibrada y reconocida mundialmente por ser una de las más sanas que existen. Este tipo de dieta consiste en un consumo rico en frutas y verduras, tiene al aceite de oliva virgen extra como grasa principal y consume diariamente fuentes de proteínas para garantizar la renovación celular.
Ejercicio físico
Ya lo sabemos todos: realizar ejercicio físico moderada y constantemente favorece a nuestra salud. ¡Y en la tercera edad también ocurre! Manteniéndonos activos físicamente, conseguimos mejorar nuestra movilidad, coordinación y equilibrio, sintiéndonos con mucha más energía. Así, mantenemos nuestra autonomía e independencia el máximo tiempo posible.
El ejercicio físico puede incluir un paseo, nadar en la piscina, una marcha en bici o una marcha nórdica, gimnasia suave para fortalecer nuestros músculos, asistir a clases de yoga o pilates, aquagym… La natación es especialmente recomendada para la tercera edad por tener un bajo impacto para las articulaciones. Echa un vistazo a estos ejercicios de fisioterapia acuática o descubre cuáles son los beneficios de la natación para la salud.
Siempre hay que respetar la capacidad de cada persona, pero algunos de estos ejemplos mezclan estimulación cognitiva y física.
Ejercicio mental
Al igual que entrenamos nuestro cuerpo, ¡cómo no vamos a entrenar nuestra mente! Tener una mente sana implica agilidad a la hora de hablar y leer, conectar con el medio ambiente, facilidad para aprender cosas nuevas, mejora de la memoria, menor probabilidad de sufrir depresión y ansiedad, tener una capacidad mejorada para conocer gente, etc. Pero los beneficios de tener una mente sana van mucho más allá: mejora el estado de ánimo, mejora la autoestima, nos hace independientes, nos ayuda a socializar…
Algunas actividades que se pueden hacer para tener una mente activa es leer, escribir, dibujar, pintar, sudokus… Al fin y al cabo, cualquier actividad que implique concentración en lo que estamos haciendo ayudará a nuestras capacidades cognitivas.
Relaciónate
La socialización en las personas mayores es necesaria para la integración social, para aumentar la sensación de utilidad y pertenencia al contexto social en el que se mueven.
Mantenernos activos socialmente nos asocia directamente a un sentido de propósito y sentimientos de pertenencia, aumento de la autoestima y la confianza y, por supuesto, a una mejora de la salud física y mental.
Sal de casa, relaciónate, conoce cosas y personas nuevas, amplía el círculo social, visita museos, sal al teatro… Estas son algunas de las actividades que te ayudarán a mantener una vida saludable en la tercera edad. Una muy buena opción es apuntarse al IMSERSO: viajas acompañado, haces amigos nuevos y disfrutas de tu jubilación.
Descanso
En muchas ocasiones, los adultos mayores encuentran varias complicaciones a la hora de conciliar el sueño. Por eso, y para prevenir los trastornos del sueño, es esencial establecer una rutina y adoptar buenos hábitos de sueño, como crear un ambiente relajante, desconectar el televisor, evitar el consumo de bebidas que aporten energía o tener una cena ligera, entre otros.
Dormir entre 6 y 8 horas para mantener un estado de salud favorable tendría que ser un mandamiento. El organismo necesita descansar para recuperar energía y ayudarnos a hacer frente a las actividades de un nuevo día. Cuando descansamos, nos sentimos mucho más positivos y enérgicos.
¡Pero esto no es todo! Existen muchos más factores que te ayudarán a tener una vida saludable en la tercera edad. Acudir a todas las revisiones médicas, evitar el consumo de tabaco o alcohol o el contacto con la naturaleza, por ejemplo, siempre son puntos a tener en cuenta.
Además, puedes realizar pequeños cambios en la casa para evitar caídas, como cambiar la bañera por un plato de ducha, y aprovechar de tu tiempo libre para seguir aprendiendo. Aprovecha para aprender eso que siempre has querido y para lo que nunca has tenido tiempo.
El termalismo social
El termalismo social es un servicio complementario a las prestaciones de la Seguridad Social que facilita la asistencia en determinados balnearios a las personas mayores. El descanso y la socialización son dos aspectos fundamentales para tener una vida saludable en la tercera edad y el termalismo social los aúna para conseguir una bonita experiencia.
El objetivo es ofrecer a las personas mayores la posibilidad de acceder a establecimientos termales a precios asequibles, proporcionando terapias termales específicas para algunas patologías asociadas a la edad. El Balneario San Andrés participamos en el termalismo social y ofrecemos diferentes terapias para nuestros visitantes.
Otro punto importante para disfrutar del termalismo social es su ubicación, ya que suelen encontrarse en entornos naturales; además de promover la participación activa en la sociedad de las personas mayores, mantenerlos activos y estimular su mente.
Si aún te lo estás pensando, tienes que conocer las ventajas de apuntarse al IMSERSO o cuáles son los beneficios de ir a un balneario. ¡No te arrepentirás!
Compártelo Volver
Últimas entradas:

La hidratación, clave de la salud en verano
Con la llegada del mes de junio también lo hace el progresivo aumento de las temperaturas, propio de esta época del año. Para mantenerte sano es fundamental que te hidrates de forma regular, especialmente durante el verano. Te contamos por qué y de qué forma hacerlo.

¿Qué es la mineralización del agua?
Sabemos que el agua es fuente de vida y un recurso imprescindible para que exista todo lo que hay a nuestro alrededor. Sin embargo, es posible que no sepas qué es la mineralización del agua. Quédate hasta el final de este artículo para descubrir todo lo que supone.

¿Cómo cuidar la piel en primavera?
Con la llegada de la primavera toca poner a tono la piel, nunca mejor dicho. Por esa razón, en Balneario San Andrés te damos los principales consejos para el cuidado de la piel en primavera. ¡Toma nota!

¿El agua fría es mala para la artritis?
Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

¿Qué significa el agua en psicología?
Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.
Enrique Cantero de Bustos 5/5
Es la segunda vez que voy. Me gusta mucho, limpieza, zona de piscina interior y bien atendida por las chicas encargadas, muy amables. El servicio de comidas muy bueno y personal Tb. Muy agradables. Servicio de recepción muy cordiales. La limpieza en todo el balneario es excelente. La habitación, la última fue la ,305 y me encantó. Gracias Para mí todo perfecto.
Hace 1 semana en Google
José Manuel Sánchez Samaniego 5/5
Hemos estado 3 dias alojados y la experiencia ha sido maravillosa e inolvidable, todo el personal y las instalaciones son inmejorables, en cuanto podamos repetimos sin dudarlo
Hace 2 semanas en Google
B MSG 5/5
Somos dos chicas que hemos estado en la habitación 127. Tuvimos un problema y nos lo resolvieron sin problema al día siguiente y todo agradable, limpio y cómodo. Quiero destacar la calidad de la comida, todo bueno y variado. Los camareros muy agradables, Jesús, Clara... Encantadores todos. El alcohol de romero en la tienda, súper bueno y lo recomiendo. Pero sin duda, quiero poner en valor a la socorrista Ana que he leído por aquí que es borde y otras cosas y de eso nada. Nos sorprendió gratamente porque lo único que hace es hacer cumplir las normas y eso ofende parece ser. Es súper agradable y una profesional como la copa de un pino. Paco majísimo también por supuesto, pero me sabe mal que la gente piense que Ana no es agradable, es un encanto de chica que te aconseja de todo y es muy justa. Nos llevamos buena experiencia y recomendamos este balneario.
Hace 1 mes en Google
Angeles barba 5/5
Me encanta este balneario sobre todo por el personal q es maravilloso este año he encontrado una pega y esq para silla de ruedas no está bien dotado rampas con demasiada inclinación y no hay ascensor directo para los tratamientos hay q salir a la calle. Despues de tantos años de venir con mis padres como eran validos no me fijé en estas cosillas como cuando vas con silla de ruedas.Gracias a todos los trabajadores q me lo han puestos más facil volvere sin duda
Hace 1 mes en Google
Eduardo Perez Peña 5/5
Sitio tranquilo, muy acogedor, y agradable. Merece mucho la pena la estancia. El trato de todo el equipo humano es genial, destacar el trabajo de Ana, la monitora en la zona de tratamientos termales y piscina.
Hace 2 meses en Google