CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarLos balnearios andaluces estarán al 90 por ciento en Semana Santa

Una buena parte de los turistas que visiten Andalucía durante los próximos días festivos pasarán sus vacaciones beneficiándose de las propiedades de las aguas termales. Los alojamientos de turismo termal alcanzarán una ocupación del 90 por ciento, con cifras cercanas al lleno total en algunos balnearios durante el período comprendido entre el jueves 24 y el domingo 27 de marzo.
El turismo termal se confirma como una de las opciones más atractivas para los visitantes, mejorando los datos del año pasado, cuando se alcanzó una ocupación media del 70 por ciento. Casi la totalidad de los balnearios andaluces han abierto ya sus puertas durante el primer trimestre del año y afrontan estas vacaciones, las primeras de larga duración del ejercicio turístico, en buenas condiciones.
Aprovechando que el turismo termal gana adeptos día tras día, los espacios termales lanzan ahora ofertas especiales, con tratamientos a precios muy competitivos. El Balneario de San Andrés en Canena (Jaén), ofrece actividades complementarias a la balneoterapia, con el programa “Oleosalud”. Incluye una visita a una almazara, degustación de aceites de la tierra, masaje, circuito termal, aquagym, piscina termal y alojamiento en una cabaña de madera durante dos noches, en régimen de media pensión, por 170 euros por persona.
En Granada, la provincia andaluza con más balnearios en activo, se puede disfrutar de una gran diversidad de aguas medicamentosas, con distintas propiedades. El Balneario de Zújar, al pie del Embalse del Negratín, dispone de un circuito termal de 90 minutos, en régimen de alojamiento y desayuno, desde 55,70 euros. En el Balneario de Graena, en la Villa Termal de Cortes y Graena, se recrea la cultura nazarí del agua con el denominado “Circuito árabe”, de 90 minutos de duración, que consta de piscina templada, caliente, nebulario, baño turco, pasillo de cantos rodados, duchas de refresco y chorro a presión por 22 euros.
En Chiclana de la Frontera (Cádiz) se encuentra el Balneario de Fuente Amarga, con aguas indicadas para sanar afecciones dermatológicas, con resultados especialmente buenos en el tratamiento de la psoriasis. También son beneficiosas para combatir las dolencias reumatológicas, las respiratorias y el estrés. Este establecimiento termal, próximo a la Playa de la Barrosa, acaba de reformar el cincuenta por ciento de sus instalaciones, y pone a disposición de su clientela una “Oferta relax”, que incluye té, consulta médica, chorro a presión o baño de burbujas a elegir y masaje terapéutico de 30 minutos por 19 euros, además de circuitos termales a partir de 41,50 euros.
También en Málaga se puede disfrutar de los beneficios de las aguas termales en Villa Padierna Thermas de Carratraca, un espacio con termas de origen romano y aguas mineromedicinales que han sido distinguidas en dos ocasiones con la “Medalla de oro” por su calidad. Este Balneario neoclásico ofrece tratamientos exclusivos de salud y belleza, como el “Baño romano”, desde 50 euros, y “Cura de agua thermal” desde 70.
Los balnearios andaluces, ubicados en Villas Termales dotadas de una gran diversidad natural y un rico patrimonio histórico, son un aliciente para el turista que decide tomar las aguas. Andalucía dispone de 11 Villas Termales que ofertan alrededor de 3.000 plazas de alojamiento, con una facturación anual directa de 18 millones de euros. Gracias a su diversidad de aguas mineromedicinales es la tercera región más importante del país en el sector termal.
CARMEN SANCHEZ SIERRA - ASOC.DE TERMALISMO DE ANDALUCIA
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google