CONSULTA DISPONIBILIDAD
Reservar¿Para qué sirve una mascarilla de barro?

Nuestra piel, especialmente la piel del rostro, se encuentra expuesta diariamente a la acción de agentes externos que deterioran nuestra dermis. La radiación solar, los rayos UV, el viento, el polvo, la contaminación o los cambios de temperatura influyen directamente en la salud de nuestra piel, pero también lo hace la edad y la genética, así como determinados malos hábitos (tabaco y alcohol).
Aunque en un principio estos factores pueden pasar desapercibidos, con el paso del tiempo pasan factura y comienzan a aparecer manchas, líneas de expresión y arrugas prematuras, descamación, falta de hidratación, irritación, picores, etc.
Para ayudar a contrarrestar estos daños, es indispensable seguir una rutina de belleza diaria que incluya hidrantes, cremas de protección solar y mascarillas de arcilla.
Qué es la arcilla
La arcilla es un ingrediente natural rico en minerales como calcio, hierro, silicio, sodio, aluminio, potasio y zinc. Gracias a estos minerales, y dependiendo de la proporción de los mismos, la arcilla adquiere diferentes tonalidades y beneficios.
Las mascarillas hechas con arcilla son productos naturales y se utilizan para purificar, regenerar y limpiar la piel. Aunque se puede aplicar en todo el cuerpo, lo cierto es que su uso es especialmente recomendado para nuestro rostro. Los resultados de aplicar una mascarilla de arcilla es una piel suave y tersa, con un aspecto inmejorable y una sensación muy agradable.
Beneficios principales
La arcilla es conocida en la industria de la cosmética por sus propiedades desintoxicantes, calmantes y depurativas. Este tipo de tratamientos se llevan utilizando desde la antigüedad, ¡incluso Cleopatra las utilizaba!
En la actualidad, podemos hacer mascarillas de arcilla en casa, aunque se recomienda acudir a un sitio especializado para su aplicación, como el balneario San Andrés, en el que ofrecemos un amplio abanico de tratamientos con arcillas.
El barro, el material con el que se elaboran las mascarillas de arcilla, tiene propiedades refrescantes, descongestionantes, relajantes, cicatrizantes, desinflamantes y purificadoras. Todas las mascarillas de barro tienen en común el poder regenerador, limpiador y purificante para nuestra piel.
El uso de la arcilla en la piel va a tener que ver con la presencia de los minerales en su composición, ya que van a permitir limpiar la piel de impurezas, protegerla de la radiación solar, aclarar la piel y ocultar imperfecciones…
Tipos de arcilla
Como hemos dicho, la arcilla es rica en minerales. Dependiendo de la proporción de minerales en una mascarilla de arcilla, podemos encontrar varios tipos, los cuales destacan por poseer unas características únicas.
Mascarilla de arcilla verde
La mascarilla de arcilla verde está recomendada para pieles grasas. Sus altas concentraciones en magnesio y óxidos de hierro ferroso la convierten en una mascarilla idónea para tratar impurezas y limpiar el exceso de grasa en profundidad. Esta mascarilla tiene propiedades astringentes y absorbentes.
Mascarilla de arcilla rosa
Cuando se mezcla la arcilla blanca con la arcilla roja, obtenemos la arcilla rosa. Este tipo de arcilla está recomendada para pieles sensibles, las cuales se caracterizan por tener rojeces y picor en algunas ocasiones. Las mascarillas de arcilla rosa son ricas en hierro y oligoelementos, con características muy absorbentes y nada abrasivas. Este tipo de arcilla tiene propiedades estimulantes, antiinflamatorias y antisépticas, favorece la circulación y el drenaje interno, ayuda con la cicatrización y alivia las pieles dañadas. Las pieles sensibles con tendencia a irritaciones y rojeces pueden utilizar la mascarilla de arcilla rosa para conseguir una sensación de calma.
Asimismo, que la mascarilla de arcilla rosa sea recomendada para pieles sensibles no significa que solo se puedan aplicar en este tipo de piel. Este tipo de arcilla regenera el colágeno y la elastina, imprescindibles en el crecimiento de nuevas células; por lo que es ideal para combatir el envejecimiento prematuro provocado por factores externos, como el sol, por ejemplo. También contiene efectos despigmentantes, por lo que es perfecta para disimular las manchas de la piel ocasionadas por el sol o las cicatrices.
Mascarilla de arcilla blanca
La mascarilla de arcilla blanca se recomienda para las pieles secas, ya que tiene grandes concentraciones de aluminio. Esta tonalidad tan peculiar la adquiere porque la arcilla se pasa por agua, por lo que es el mejor aliado de la piel seca, pero también de las pieles sensibles. Al estar “pasada por agua”, la mascarilla de arcilla blanca no es tan invasiva. El principal beneficio de esta mascarilla es la hidratación de la piel, aunque también es capaz de aportar sensación de calma a nuestro rostro.
Mascarilla de arcilla negra
Otra de las mascarillas más comunes y más utilizadas es la mascarilla de arcilla negra, de origen volcánica. Este tipo de mascarilla es popular por su gran capacidad absorbente, consiguiendo reducir y absorber determinados líquidos en algunas zonas del cuerpo, por lo que es idónea en pieles grasas y/o con retención de líquidos.
La arcilla negra es muy rica en minerales y nutrientes, como el aluminio y el silicio, haciendo que el producto sea depurativo y astringente en profundidad, con beneficios regenerativos y cicatrizantes. Esta mascarilla se utiliza mucho para la exfoliación de la piel, eliminado las células muertas y retirando toxinas e impurezas. Además, cuenta con propiedades antiestrés, antiinflamatorias y antiartrósicas.
Si no sabes qué mascarilla utilizar, déjate aconsejar por los profesionales del Balneario San Andrés.
Cómo aplicar una mascarilla con barro
Si optas por aplicar una mascarilla de barro en casa, sigue estos pasos. Sin importar el color de la mascarilla con barro que escojamos, casi todas las mascarillas de arcilla se aplican de la misma manera.
Primero, debemos preparar la piel para el tratamiento. Para ello, lavamos el rostro o la zona en la que aplicaremos la mascarilla para dejarlo limpio y preparado. Aplica agua tibia y un jabón neutro o el limpiador facial que utilicemos a diario.
Una vez tengamos la cara lavada y seca, distribuimos el producto. Podemos ayudarnos de un pincel o hacerlo con las propias manos, siempre evitando el contorno de los ojos. Nosotros recomendamos hacerlo con pincel para evitar depositar sobre el rostro toda la suciedad que tengan las manos.
Cuando hayamos distribuido la mascarilla de forme uniforme por todo el rostro, la dejamos actuar durante, al menos, quince minutos y después aclaramos con abundante agua. Secamos suavemente con la toalla dando pequeños toques, no frotando, y aplicamos la crema hidratante para el rostro o el cuerpo.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.

Diferencia entre exfoliación y peeling
La exfoliación y el peeling consiguen eliminar las capas muertas de la piel, con diferentes resultados. ¡Descubre cuál es el mejor para ti!

Consejos para tener una piel perfecta y saludable
Sigue estos consejos que puedes hacer en casa para conseguir una piel perfecta y saludable en cualquier época del año.
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 1 semana en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 semanas en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 1 mes en Google
Rocío Molina Milla 5/5
Me ha encantado el balneario san Andrés. Las cabañas están súper chulas y son bastante amplias. Todo muy limpio. El personal súper agradable. Las instalaciones están súper bien conservadas y hemos comido de lujo! Sin duda alguna volveré.
Hace 1 mes en Google
MJ 5/5
Nos hicieron un regalo de masaje y circuito en la piscina y fue una experiencia estupenda. El personal muy amable, Paco en la piscina fue un encanto y los masajistas muy profesionales, cuidando todos los detalles para hacerte sentir bien. Desde luego un sitio a donde ir para relajarse y una opción de regalo estupenda.
Hace 1 mes en Google