CONSULTA DISPONIBILIDAD
Reservar¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?

Qué es el pH
El pH (potencial de hidrógeno) hace referencia a la cantidad de hidrógeno concentrado en una solución acuosa, principalmente, agua. Es un parámetro químico cuya medida nos indica cómo de ácida o alcalina (básica) es una determinada solución.
Estos dos parámetros, la acidez y la alcalinidad, se miden en una escala del 1 al 14. Cuanto más bajo sea el pH, más ácida será una determinada sustancia. El pH=7 se considera un valor neutro, ni ácido ni alcalino; es el valor que recibe el agua pura y potable.
El pH del agua determina la solubilidad y la biodisponibilidad de sustancias químicas como nutrientes y metales pesados. Además, determina también si el agua que se está estudiando está disponible para la vida en el medio de los organismos acuáticos. En lo que a los metales se refiere, el pH establece su toxicidad. Por tanto, los metales son más tóxicos cuanto menor sea el número del pH, ya que son más solubles.
Comúnmente, el pH del agua se mide en puntos de muestreo y en laboratorios. Sin embargo, también existen modelos portátiles. El método más habitual para medir el pH, en este caso del agua, es a través de las tiritas analíticas, las cuales cambian de color en función del pH del líquido en el que se sumerja.
El pH de la piel
La piel es el órgano más grande de nuestro organismo y juega un papel fundamental: es la barrera que protege nuestro cuerpo del mundo exterior, siendo el pH uno de sus mecanismos de protección claves.
El pH de la piel en nuestro cuerpo puede variar entre una puntuación de 4,7 y 5,75 puntos. Teniendo en cuenta estos valores, cualquier puntuación inferior a esa escala, supone que el pH es más ácido de lo recomendado para nuestra piel, mientras que un valor superior indicaría que es más alcalino o básico.
Si nuestra piel tiene unos valores por debajo del valor neutro, ¿significa que nuestra piel es ácida? Sí, y es completamente normal. Al disponer de manto ácido, la parte acuosa de la barrera protectora hidrolipídica protege nuestra piel de los elementos externos y la mantiene hidratada.
Cuando ese manto ácido se pierde, los valores del pH de nuestra piel suben acercándose a las puntuaciones alcalinas, lo que establece un desequilibrio en el pH, el cual puede provocar deshidratación o irritación en la piel. Además, los factores externos, como la contaminación, cambios de temperatura o productos químicos agresivos, y los factores internos, como una mala dieta, cambios hormonales o determinados estados nerviosos, pueden afectar los valores del pH y que nuestra piel deje de protegernos eficazmente.
Beneficios de un pH neutro
Mantener el pH de nuestra piel en los niveles adecuados es de vital importancia, ya no solo por cuestiones estéticas, sino también como medida de prevención de infecciones y otras patologías.
Cuando el pH de nuestra piel no se encuentra entre los 4,7 y 5,75 puntos, se produce un desequilibrio. Si el pH es más alto, más alcalino, las enzimas cutáneas pierden su actividad y parte de su efectividad, la piel se seca, pierde agua y no se pueden formar los lípidos necesarios. Además, la función de barrera se altera y la piel queda desprotegida ante las infecciones y posibles enfermedades. Si el pH es más bajo, más ácido, se produce inflamación y nuestra piel se enrojece.
Para evitarlo, te recomendamos seguir estos consejos y mantener el pH de tu piel en los valores adecuados:
- Siempre será mejor una ducha que un baño. Normalmente, el agua de la ducha lleva cal, lo que puede alterar el pH de nuestra piel. Una exposición prolongada, como ocurre en el baño, desequilibra el pH.
- Evita exponer la piel a temperaturas muy elevadas que puedan dañar tu manto ácido. Por ejemplo, cuando te estés duchando, es mejor hacerlo con agua tibia.
- Utiliza cosméticos no alcalinos que respeten el pH natural de la piel sin agredirla.
- Mantén siempre una correcta hidratación de la piel, especialmente, después de la ducha o el baño.
- La piel de la cara es una de las zonas más expuestas a los agentes externos. Por ello, debemos protegerla más. Aplicar protector solar es un paso fundamental para mantener el nivel de pH de la piel y protegerla de daños mayores.
En el Balneario San Andrés, nuestras aguas tienen un pH prácticamente neutro y mineralización equilibrada. Estas propiedades las hacen idóneas para diferentes tipos de curas, como la cura balneación, cura por inhalación y cura hidropínica. De esta forma, nuestras aguas están indicadas para el tratamiento de determinadas enfermedades.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

Cómo reducir el estrés
Sigue estos consejos para reducir el estrés ¡y reconectar contigo mismo!
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google