CONSULTA DISPONIBILIDAD
Reservar¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?

Qué es el pH
El pH (potencial de hidrógeno) hace referencia a la cantidad de hidrógeno concentrado en una solución acuosa, principalmente, agua. Es un parámetro químico cuya medida nos indica cómo de ácida o alcalina (básica) es una determinada solución.
Estos dos parámetros, la acidez y la alcalinidad, se miden en una escala del 1 al 14. Cuanto más bajo sea el pH, más ácida será una determinada sustancia. El pH=7 se considera un valor neutro, ni ácido ni alcalino; es el valor que recibe el agua pura y potable.
El pH del agua determina la solubilidad y la biodisponibilidad de sustancias químicas como nutrientes y metales pesados. Además, determina también si el agua que se está estudiando está disponible para la vida en el medio de los organismos acuáticos. En lo que a los metales se refiere, el pH establece su toxicidad. Por tanto, los metales son más tóxicos cuanto menor sea el número del pH, ya que son más solubles.
Comúnmente, el pH del agua se mide en puntos de muestreo y en laboratorios. Sin embargo, también existen modelos portátiles. El método más habitual para medir el pH, en este caso del agua, es a través de las tiritas analíticas, las cuales cambian de color en función del pH del líquido en el que se sumerja.
El pH de la piel
La piel es el órgano más grande de nuestro organismo y juega un papel fundamental: es la barrera que protege nuestro cuerpo del mundo exterior, siendo el pH uno de sus mecanismos de protección claves.
El pH de la piel en nuestro cuerpo puede variar entre una puntuación de 4,7 y 5,75 puntos. Teniendo en cuenta estos valores, cualquier puntuación inferior a esa escala, supone que el pH es más ácido de lo recomendado para nuestra piel, mientras que un valor superior indicaría que es más alcalino o básico.
Si nuestra piel tiene unos valores por debajo del valor neutro, ¿significa que nuestra piel es ácida? Sí, y es completamente normal. Al disponer de manto ácido, la parte acuosa de la barrera protectora hidrolipídica protege nuestra piel de los elementos externos y la mantiene hidratada.
Cuando ese manto ácido se pierde, los valores del pH de nuestra piel suben acercándose a las puntuaciones alcalinas, lo que establece un desequilibrio en el pH, el cual puede provocar deshidratación o irritación en la piel. Además, los factores externos, como la contaminación, cambios de temperatura o productos químicos agresivos, y los factores internos, como una mala dieta, cambios hormonales o determinados estados nerviosos, pueden afectar los valores del pH y que nuestra piel deje de protegernos eficazmente.
Beneficios de un pH neutro
Mantener el pH de nuestra piel en los niveles adecuados es de vital importancia, ya no solo por cuestiones estéticas, sino también como medida de prevención de infecciones y otras patologías.
Cuando el pH de nuestra piel no se encuentra entre los 4,7 y 5,75 puntos, se produce un desequilibrio. Si el pH es más alto, más alcalino, las enzimas cutáneas pierden su actividad y parte de su efectividad, la piel se seca, pierde agua y no se pueden formar los lípidos necesarios. Además, la función de barrera se altera y la piel queda desprotegida ante las infecciones y posibles enfermedades. Si el pH es más bajo, más ácido, se produce inflamación y nuestra piel se enrojece.
Para evitarlo, te recomendamos seguir estos consejos y mantener el pH de tu piel en los valores adecuados:
- Siempre será mejor una ducha que un baño. Normalmente, el agua de la ducha lleva cal, lo que puede alterar el pH de nuestra piel. Una exposición prolongada, como ocurre en el baño, desequilibra el pH.
- Evita exponer la piel a temperaturas muy elevadas que puedan dañar tu manto ácido. Por ejemplo, cuando te estés duchando, es mejor hacerlo con agua tibia.
- Utiliza cosméticos no alcalinos que respeten el pH natural de la piel sin agredirla.
- Mantén siempre una correcta hidratación de la piel, especialmente, después de la ducha o el baño.
- La piel de la cara es una de las zonas más expuestas a los agentes externos. Por ello, debemos protegerla más. Aplicar protector solar es un paso fundamental para mantener el nivel de pH de la piel y protegerla de daños mayores.
En el Balneario San Andrés, nuestras aguas tienen un pH prácticamente neutro y mineralización equilibrada. Estas propiedades las hacen idóneas para diferentes tipos de curas, como la cura balneación, cura por inhalación y cura hidropínica. De esta forma, nuestras aguas están indicadas para el tratamiento de determinadas enfermedades.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.

¿Para qué sirve una mascarilla de barro?
La arcilla es conocida en la industria de la cosmética por sus propiedades desintoxicantes, calmantes y depurativas. Este tipo de tratamientos se llevan utilizando desde la antigüedad, ¡incluso Cleopatra las utilizaba!

Diferencia entre exfoliación y peeling
La exfoliación y el peeling consiguen eliminar las capas muertas de la piel, con diferentes resultados. ¡Descubre cuál es el mejor para ti!
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 1 semana en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 semanas en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 1 mes en Google
Rocío Molina Milla 5/5
Me ha encantado el balneario san Andrés. Las cabañas están súper chulas y son bastante amplias. Todo muy limpio. El personal súper agradable. Las instalaciones están súper bien conservadas y hemos comido de lujo! Sin duda alguna volveré.
Hace 1 mes en Google
MJ 5/5
Nos hicieron un regalo de masaje y circuito en la piscina y fue una experiencia estupenda. El personal muy amable, Paco en la piscina fue un encanto y los masajistas muy profesionales, cuidando todos los detalles para hacerte sentir bien. Desde luego un sitio a donde ir para relajarse y una opción de regalo estupenda.
Hace 1 mes en Google