¿Qué es la cura hidropínica?

¿Qué es la cura hidropínica?

Esta práctica tan antigua produce diversos efectos curativos sobre el organismo. ¿Lo único que necesitamos? Agua de manantial. 

Qué es la cura hidropínica

La cura hidropínica es un conjunto de tratamientos en los que se bebe el agua de un manantial mineral. Básicamente, es una ingestión controlada durante un tiempo de cantidades precias de agua mineromedicinales. En el balneario San Andrés, tenemos disponible esta práctica gracias al manantial que da nombre al centro. 

El agua procede de un manantial y se le proporciona al paciente a través de una sala para beber. El paciente solo debe ingerir el agua durante periodos de tiempo controlados, para que su organismo responda a un ritmo determinado. Todo ello dependerá de las cantidades de agua que nos recomienden.

La característica especial de esta práctica es que el agua tiene contenido en minerales que promueven la salud, como son el sodio, el calcio o el magnesio. Al ser disueltas en el agua del manantial, el cuerpo puede absorberlas y utilizarlas de forma eficiente. 

La cura hidropínica está guiada por un médico, el cual prescribe un tratamiento determinado. Según los expertos, existen dos tipos de agua para su ingesta posterior: las diuréticas, que basan sus propiedades en la mineralización extremadamente débil y sus tipos son bicarbonatados, sulfatados y magnésicos; y, por otro, las digestivas, caracterizadas con potencial laxante. 

Las curas hidropínica se llevan utilizando desde el siglo XVI, cuando en 1542, se introdujeron en la ciudad balnearia checa de Frantiskovy Láznè. 

Beneficios de beber agua de manantial 

Beber agua, ya de por sí, es saludable para nuestro organismo; ya que nos ayuda a deshacernos de las toxinas ambientales y de los productos de desecho metabólicos. A través de esta práctica, las células se purifican ellas mismas y son capaces de absorber nuevos nutrientes. 

Además, también son esenciales para mantener la memoria y el rendimiento corporal. Por lo tanto, la cura hidropínica puede contribuir a la salud en general y a la adaptación de los hábitos de consumo de agua. 

Entre los efectos de la cura hidropínica, se destacan: 

- La regulación de la hipertensión arterial 

- Disminución de la densidad urinaria 

- El riñón descansa, ya que se favorece la filtración renal.

- Se producen orinas menos irritantes y más protectoras 

- Provoca un lavado de las vías urinarias. 

La incorporación de estos minerales al organismo tienen efectos catalíticos (estimulantes), efectos antitóxicos y antihistamínicos, acciones estimuladores, entre otros. 

Lo más importante y característico de la cura hidropínica es la cantidad de minerales que incorpora en las aguas. Dependiendo de la composición exacta del manantial, se pueden tratar los siguientes problemas: 

- Enfermedades del sistema musculoesquelético, como puede ser osteoporosis, reuma, artritis y/o trastornos musculares.

- Enfermedades de la piel, entre ellas, neurodermatitis, determinadas alergias y antienvejecimiento. 

- Indicaciones de los órganos internos, como enfermedades cardiovasculares, enfermedades estomacales e intestinales, enfermedades ginecológicas y urológicas… 

- Indicaciones para los nervios, tales como las migrañas, la fatiga, el estrés y/o la falta de concentración. 

- Indicaciones del metabolismo: obesidad y diabetes. 

 

Volver

Últimas entradas:

Reseñas
4.4/5 1013 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 132 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 287 reseñas
4.4/5 178 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.