Qué es y para qué sirve el Vaporarium Hidrotermal

Qué es y para qué sirve el Vaporarium Hidrotermal

El Vaporarium Hidrotermal es una técnica termal inhalatoria que consiste en aspirar directamente los vapores que emanan naturalmente de algunos manantiales mientras el agua mineromedicinal brota. 

También, es como se suele llamar al recinto natural o artificial que en el Balneario San Andrés hemos creado para poder aprovechar estos gases y administrarlos sin que se vea modificado el grado de vaporización ni la temperatura de los mismos.

 

Cual es la temperatura de un Vaporarium Hidrotermal

Las temperaturas que se manejan en un vaporarium hidrotermal suelen ser menores que las que pueda haber en una sauna, sin embargo, el grado de humedad es mayor. Estas temperaturas no son constantes en toda la estancia, ya que pueden variar de 20 – 25 grados y subir hasta los 50 en diferentes zonas del cuerpo, con una humedad que puede ser hasta de un 99%. 

 

Para qué sirve el Vaporarium Hidrotermal

El fin de este tratamiento consiste en conseguir que a través de las inhalaciones la circulación sanguínea mejore su funcionamiento, generando beneficios para la piel, el aparato respiratorio y una gran relajación muscular. 

Con esta técnica termal podemos tratar problemas tales como secuelas postraumáticas, reumatismos de carácter crónico y también acelerar procesos de recuperación en articulaciones con afecciones como son la ciática, neuralgias, neuritis y lumbociáticas. No solo esto, sino que también tiene una acción relajante y sedante para aliviar tensiones mentales y musculares.

El Vaporarium Hidrotermal es una técnica muy apropiada para tratar patologías respiratorias como asma o bronquitis. Las vías respiratorias se dilatan por el efecto de los gases inhalados, por lo que se produce una oxigenación y humidificación significativa.

En cuanto a la circulación de la sangre, esta se estimula por la vasodilatación que se produce en las extremidades, ayudando también a la piel, pues consigue tratar problemas como una psoriasis, acné juvenil o algunos tipos de eccemas. Evita la sequedad cutánea y se eliminan toxinas a través de los poros que se dilatan y facilitan el proceso de limpieza. Consiguiendo que la piel luzca más tersa, hidratada y suave, deshaciendo las impurezas.

¿Te interesa saber más acerca del Vaporarium Hidrotermal? Contacta con nosotros y te daremos toda la información necesaria al respecto, además de ayudarte a programar tu próxima visita a nuestras instalaciones para disfrutar de esta única, rejuvenecedora y especial experiencia.

Volver

Últimas entradas:

La hidratación, clave de la salud en verano

La hidratación, clave de la salud en verano

Con la llegada del mes de junio también lo hace el progresivo aumento de las temperaturas, propio de esta época del año. Para mantenerte sano es fundamental que te hidrates de forma regular, especialmente durante el verano. Te contamos por qué y de qué forma hacerlo.

leer más
¿Qué es la mineralización del agua?

¿Qué es la mineralización del agua?

Sabemos que el agua es fuente de vida y un recurso imprescindible para que exista todo lo que hay a nuestro alrededor. Sin embargo, es posible que no sepas qué es la mineralización del agua. Quédate hasta el final de este artículo para descubrir todo lo que supone. 

leer más
¿Cómo cuidar la piel en primavera?

¿Cómo cuidar la piel en primavera?

Con la llegada de la primavera toca poner a tono la piel, nunca mejor dicho. Por esa razón, en Balneario San Andrés te damos los principales consejos para el cuidado de la piel en primavera. ¡Toma nota!

leer más
¿El agua fría es mala para la artritis?

¿El agua fría es mala para la artritis?

Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

leer más
¿Qué significa el agua en psicología?

¿Qué significa el agua en psicología?

Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

leer más
Reseñas
4.4/5 1140 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 140 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 317 reseñas
4.3/5 188 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.