CONSULTA DISPONIBILIDAD
Reservar¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?

En la actualidad, existen miles de aguas termales alrededor del mundo.
En Jaén, encontramos las aguas termales que emanan del manantial San Andrés, el cual le da el nombre a nuestro balneario. ¡Conoce qué son las aguas termales y por qué debes comenzar a utilizarlas ya!
Qué es el agua termal
Las aguas termales son aquellas que se encuentran en la superficie terrestre con una temperatura superior (mínimo 4ºC) a la que hay de media anualmente en la localización donde se encuentran. Determinadas formaciones geológicas subterráneas son las responsables de calentar estas aguas.
Las aguas termales son, a su vez, aguas mineromedicinales: poseen minerales en su disolución, lo que les confiere determinadas características terapéuticas. La temperatura y los minerales de las aguas termales presentan múltiples ventajas para nuestro organismo, resultando ser beneficiosas frente a determinadas patologías.
Tipos de aguas termales
Las aguas termales se pueden clasificar según su temperatura, composición y origen.
Según su temperatura, las aguas termales pueden ser:
- Frías, menos de 20ºC.
- Hipotermales, entre 21 y 35ºC. Las aguas del balneario San Andrés se encuentran dentro de esta clasificación, ya que tienen una temperatura media de emergencia de 20,7ºC. Además, están autorizadas por R.O. desde 1853 y declaradas de utilidad pública en 1948.
- Mesotermales, entre 35 y 45ºC.
- Hipertermales, más de 45ºC.
Según su origen, las aguas termales pueden ser:
- Telúricas, tienen menor cantidad de mineralización y el caudal varía según la época del año, ya que depende de la infiltración. Este tipo de aguas termales se infiltran en el subsuelo, a pesar de que ya estaban en la superficie de la Tierra. Por acción de la gravedad, descienden hacia capas más profundas, elevando así su temperatura durante su circulación subterránea e incorporando minerales a su composición. Cuando emergen, estas aguas termales lo hacen a través de fisuras y fracturas en las rocas. Las aguas termales telúricas suelen ser mesotermales, entre 35 y 40ºC. Sin embargo, esto varía dependiendo de la profundidad de infiltración y la velocidad con la que sale al exterior.
- Magmáticas, su caudal es constante tanto en composición como en temperatura, la cual puede llegar a superar los 50ºC. Este tipo de aguas termales se producen como consecuencia de la cristalización de los magmas, los cuales liberan constituyentes volátiles que se pueden escapar en forma de gases o vapores a altas temperaturas y que se condensan al llegar a la superficie. Suelen estar compuestas, esencialmente, de hidrógeno y vapor de agua junto con minerales. Los minerales que más se encuentran en este tipo de aguas termales son el flúor, el azufre, el cloro, el boro, el fósforo y el carbono. Las aguas termales magmáticas suelen ser hipertermales, rondando los 50ºC.
Según su composición, las aguas termales se clasifican como:
- Aguas ferruginosas, en las cuales encontramos principalmente hierro.
- Aguas cloruradas, las cuales presentan cloro.
- Aguas sulfuradas y sulfurosas, con azufre como principal componente.
- Aguas bicarbonatadas, con bicarbonato.
Beneficios para la salud de realizar tratamientos con aguas termales
Las aguas termales permiten su utilización terapéutica como hidroterapia a través de baños, inhalaciones, irrigaciones y calefacción.
Siguiendo la clasificación según la composición de las aguas termales, están recomendadas para unas u otras patologías. Las aguas ferruginosas son eficaces para paliar estados carenciales y dolencias hepáticas; las aguas cloruradas estimulan las secreciones digestivas; las aguas sulfuradas se utilizan en la hidrología médica; y, por último, las aguas bicarbonatadas se utilizan en estados de acidez gástrica.
Gracias a las altas temperaturas de las aguas termales, se aumenta la oxigenación del cuerpo, con todos los beneficios que ello conllevo: los tejidos mejoran su nutrición, se aumenta el metabolismo del cuerpo y se estimulan determinadas secciones del sistema digestivo. La repetición en su uso ayuda al control de las hormonas y del sistema nervioso, el cual normaliza sus funciones.
La piel también es una gran beneficiada de las aguas termales. Estas se utilizan, especialmente las sulfuradas y sulfurosas, en enfermedades como la psoriasis, dermatitis y dermatofitos.
Podemos resumir los beneficios de las aguas termales en:
- - Relajación, ya que permiten reducir el estrés, la ansiedad y los nervios.
- - Eliminación de toxinas. El sudor que ocasiona el calor de las aguas termales permite eliminar toxinas del cuerpo y, de esta forma, depurar la sangre.
- - Activación de la circulación sanguínea. Los cambios de temperatura pueden mejorar la circulación de la sangre, mejorando, por ejemplo, las piernas cansadas o la insuficiencia venosa.
- - Acción miorrelajante. Las aguas termales calman dolores relacionados con contracturas musculares o problemas determinados como lumbalgias o tendinitis.
- - Acción calmante. Las aguas termales son un calmante para determinadas afecciones de la piel, como la psoriasis y la dermatitis.
Las aguas termales del Balneario San Andrés pueden aplicarse en cura de baño (inmersión en el agua), por inhalación e hidropínica (ingesta). Estas aguas se aplican en enfermedades reumáticas, aparato locomotor, patologías articulares, afecciones de vías respiratorias y determinadas patologías renoureterales, biliares y gastrointestinales.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.

Cómo reducir el estrés
Sigue estos consejos para reducir el estrés ¡y reconectar contigo mismo!
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google