CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarRepostería típica de Jaén

Dependiendo de la época, encontraremos algunos dulces u otros. Sin embargo, cada vez es más común encontrar dulces típicos de Semana Santa en Navidad, por ejemplo. ¡Así podemos disfrutar de los postres típicos de Jaén en cualquier época del año!
Jaén fue durante muchos siglos una ciudad árabe y, como ocurre en otras áreas, tiene reminiscencias árabes en sus recetas más típicas. Así, se utiliza mucho la canela para aromatizar estos postres. Casi todos estos dulces se elaboran a base de harina frita en aceite de oliva, ¡no podía ser de otra forma!
Si visitas de Jaén, no puedes irte sin probar estos dulces típicos de la provincia.
Postres típicos de la provincia
Buñuelos de viento
Los buñuelos de viento son uno de los dulces más típicos y más demandados de toda la provincia de Jaén. La masa es muy rápida de preparar y hay que freírlos en aceite de oliva para conseguir una capa crujiente por fuera y un interior tierno y repleto de aire. Por eso se llaman así.
Los más típicos se elaboran rellenos de crema, chocolate o nata. Sin embargo, puedes encontrarlos de diferentes sabores y no resultan nada empalagosos. Los buñuelos de viento son idóneos para aquellos amantes del dulce y aquellos que no son tan golosos.
Huesos de santo
Como podrás imaginar por su nombre, los huesos de santo son típicos de Todos los Santos, en noviembre. Los más tradicionales, que son los que se suelen encontrar fácilmente en cualquier panadería, están elaborados con base de mazapán y crema de yema. Aunque este es su relleno tradicional, en la actualidad se ha ido diversificando y puedes encontrar huesos de santo rellenos de ciruela, coco, cabello de ángel, mermelada, fresa… ¡Hay tantos como gustes!
Pestiños
Los pestiños son ejemplo de receta que puedes encontrar en cualquier época del año, debido a la facilidad de su elaboración. Originalmente, se comenzaron a elaborar en época navideña, semana santa y carnavales. La labor artesanal de este dulce da ese toque diferente y aporta la calidad característica de los postres típicos de Jaén. Según la zona en la que nos encontremos, se nombran de diferentes nombres, como borrachuelos. Además, también puedes encontrarlos cubiertos con miel o con azúcar, dependiendo de la zona.
Gachas dulces
Es uno de los postres caseros tradicionales que no te puedes perder. También se les denomina gallinas en leche, gachas gitanas de Jaén… Consiste en harina tostada con un poco de leche y azúcar y aromatizada con canela y anís o ralladura de limón. Se sirve en el desayuno con un poco de pan del día anterior frito en aceite de oliva por encima y acompañado con un vaso de chocolate caliente. Como curiosidad, este postre se asocia a las épocas de escasez de la provincia, ya que las masas de harina saciaban el hambre por muy poco dinero.
Tortas de aceite de oliva con anís
Es un dulce muy típico en toda la provincia de Jaén, muy parecidos a los roscos fritos. La elaboración de este postre suele hacerse en los conventos de monjas jiennenses, los cuales tienen una gran fama por la elaboración de las recetas más tradicionales.
Jaén es tierra olivarera, cuna del aceite de oliva virgen extra y, como no podía ser de otra forma, el aceite de oliva es protagonista de esta receta. Estas tortas se acompañan con una onza de chocolate para merendar. ¡Exquisitas!
Paparajotes
Al igual que ocurre con los pestiños, es muy común encontrarte paparajotes en cualquier época del año o que se haga en cualquier casa jiennense cualquier día. Este dulce suele hacerse para desayunar y está cubierto de canela y azúcar, para hacerlo aún más irresistibles. Según la zona, también se les conoce como paparajotas.
Virolos
Son dulces muy típicos de la zona comarcal de La Loma, como en Úbeda, Baeza y, como no, Canena, donde se encuentra nuestro balneario. Los virolos se elaboran con una base de hojaldre ligero y rellenos de cabello de ángel, todo bañado por azúcar glass. ¡Increíbles!
Ochíos
Los ochíos son unos dulces muy típicos de Jaén capital. Son unos bollitos elaborados con aceite de oliva virgen extra, aromatizados con matahúva (anís) y con azúcar por encima.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Diferencias entre sauna y baño turco
La sauna y el baño turco ¡no son lo mismo! Aunque puedan parecerse, guardan una pequeña particularidad que las hace idóneas para diferentes situaciones.

¿La alimentación tiene relación con la salud de mi piel?
¿Has oído alguna vez que “somos lo que comemos”? Nuestra salud, nuestro estado anímico y también nuestra piel se ven reflejadas por nuestra alimentación

7 consejos para pasar un día relajante en un balneario
Con estos consejos, conseguirás pasar un día relajante en un balneario y vivir la experiencia al máximo.

¿Para qué sirve una mascarilla de barro?
La arcilla es conocida en la industria de la cosmética por sus propiedades desintoxicantes, calmantes y depurativas. Este tipo de tratamientos se llevan utilizando desde la antigüedad, ¡incluso Cleopatra las utilizaba!

Diferencia entre exfoliación y peeling
La exfoliación y el peeling consiguen eliminar las capas muertas de la piel, con diferentes resultados. ¡Descubre cuál es el mejor para ti!
Paula domínguez 5/5
5 ESTRELLAS al servicio porque no se puede poner más camareros atentos amables y con una sonrisa siempre aún aguantando comentarios de la gente sin moral y sin vergüenza y los especialistas en los tratamientos te hacen sentir como en casa y 10 para el muchacho de la piscina solo pongo una queja a la de recepción morena que vaya vergüenza de mujer no tiene ningún respeto solo piensa en quedarse por encima con varias personas mayores pero bueno en todo corral tiene que haber la oveja negra por lo demás para volver a repetir
Hace 1 semana en Google
Pilar Muñoz 5/5
Estuve en una cabaña con 3 habitaciones, tiene un entorno espectacular en la naturaleza,las ardillas andan por allí como en su casa😊,el balneario son aguas medicinales, estupendo lo que no me gustó y no veo normal es que en la piscina grande no pongan los chorros ,la cascada y las camas de burbujas a no ser que la pagues aparte ,he estado en otros balnearios y puedes hacer uso ,lo único bañarte en la piscina,, por lo demás todo perfecto
Hace 2 semanas en Google
Benita sanz garcia 4/5
Nos encanta, amabilidad del personal, buena y sana comida casera, nos sentimos muy agusto como en casa. Tranquilidad y descanso garantizado. Clientes de casi 20 años .
Hace 1 mes en Google
Rocío Molina Milla 5/5
Me ha encantado el balneario san Andrés. Las cabañas están súper chulas y son bastante amplias. Todo muy limpio. El personal súper agradable. Las instalaciones están súper bien conservadas y hemos comido de lujo! Sin duda alguna volveré.
Hace 1 mes en Google
MJ 5/5
Nos hicieron un regalo de masaje y circuito en la piscina y fue una experiencia estupenda. El personal muy amable, Paco en la piscina fue un encanto y los masajistas muy profesionales, cuidando todos los detalles para hacerte sentir bien. Desde luego un sitio a donde ir para relajarse y una opción de regalo estupenda.
Hace 1 mes en Google