CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarRepostería típica de Jaén

Dependiendo de la época, encontraremos algunos dulces u otros. Sin embargo, cada vez es más común encontrar dulces típicos de Semana Santa en Navidad, por ejemplo. ¡Así podemos disfrutar de los postres típicos de Jaén en cualquier época del año!
Jaén fue durante muchos siglos una ciudad árabe y, como ocurre en otras áreas, tiene reminiscencias árabes en sus recetas más típicas. Así, se utiliza mucho la canela para aromatizar estos postres. Casi todos estos dulces se elaboran a base de harina frita en aceite de oliva, ¡no podía ser de otra forma!
Si visitas de Jaén, no puedes irte sin probar estos dulces típicos de la provincia.
Postres típicos de la provincia
Buñuelos de viento
Los buñuelos de viento son uno de los dulces más típicos y más demandados de toda la provincia de Jaén. La masa es muy rápida de preparar y hay que freírlos en aceite de oliva para conseguir una capa crujiente por fuera y un interior tierno y repleto de aire. Por eso se llaman así.
Los más típicos se elaboran rellenos de crema, chocolate o nata. Sin embargo, puedes encontrarlos de diferentes sabores y no resultan nada empalagosos. Los buñuelos de viento son idóneos para aquellos amantes del dulce y aquellos que no son tan golosos.
Huesos de santo
Como podrás imaginar por su nombre, los huesos de santo son típicos de Todos los Santos, en noviembre. Los más tradicionales, que son los que se suelen encontrar fácilmente en cualquier panadería, están elaborados con base de mazapán y crema de yema. Aunque este es su relleno tradicional, en la actualidad se ha ido diversificando y puedes encontrar huesos de santo rellenos de ciruela, coco, cabello de ángel, mermelada, fresa… ¡Hay tantos como gustes!
Pestiños
Los pestiños son ejemplo de receta que puedes encontrar en cualquier época del año, debido a la facilidad de su elaboración. Originalmente, se comenzaron a elaborar en época navideña, semana santa y carnavales. La labor artesanal de este dulce da ese toque diferente y aporta la calidad característica de los postres típicos de Jaén. Según la zona en la que nos encontremos, se nombran de diferentes nombres, como borrachuelos. Además, también puedes encontrarlos cubiertos con miel o con azúcar, dependiendo de la zona.
Gachas dulces
Es uno de los postres caseros tradicionales que no te puedes perder. También se les denomina gallinas en leche, gachas gitanas de Jaén… Consiste en harina tostada con un poco de leche y azúcar y aromatizada con canela y anís o ralladura de limón. Se sirve en el desayuno con un poco de pan del día anterior frito en aceite de oliva por encima y acompañado con un vaso de chocolate caliente. Como curiosidad, este postre se asocia a las épocas de escasez de la provincia, ya que las masas de harina saciaban el hambre por muy poco dinero.
Tortas de aceite de oliva con anís
Es un dulce muy típico en toda la provincia de Jaén, muy parecidos a los roscos fritos. La elaboración de este postre suele hacerse en los conventos de monjas jiennenses, los cuales tienen una gran fama por la elaboración de las recetas más tradicionales.
Jaén es tierra olivarera, cuna del aceite de oliva virgen extra y, como no podía ser de otra forma, el aceite de oliva es protagonista de esta receta. Estas tortas se acompañan con una onza de chocolate para merendar. ¡Exquisitas!
Paparajotes
Al igual que ocurre con los pestiños, es muy común encontrarte paparajotes en cualquier época del año o que se haga en cualquier casa jiennense cualquier día. Este dulce suele hacerse para desayunar y está cubierto de canela y azúcar, para hacerlo aún más irresistibles. Según la zona, también se les conoce como paparajotas.
Virolos
Son dulces muy típicos de la zona comarcal de La Loma, como en Úbeda, Baeza y, como no, Canena, donde se encuentra nuestro balneario. Los virolos se elaboran con una base de hojaldre ligero y rellenos de cabello de ángel, todo bañado por azúcar glass. ¡Increíbles!
Ochíos
Los ochíos son unos dulces muy típicos de Jaén capital. Son unos bollitos elaborados con aceite de oliva virgen extra, aromatizados con matahúva (anís) y con azúcar por encima.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

Ventajas de apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO es conocido por su organización de viajes para la tercera edad, como el termalismo social, pero lo cierto es que abarca muchas más ventajas.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google