Repostería típica de Jaén

Repostería típica de Jaén

Dependiendo de la época, encontraremos algunos dulces u otros. Sin embargo, cada vez es más común encontrar dulces típicos de Semana Santa en Navidad, por ejemplo. ¡Así podemos disfrutar de los postres típicos de Jaén en cualquier época del año! 

Jaén fue durante muchos siglos una ciudad árabe y, como ocurre en otras áreas, tiene reminiscencias árabes en sus recetas más típicas. Así, se utiliza mucho la canela para aromatizar estos postres. Casi todos estos dulces se elaboran a base de harina frita en aceite de oliva, ¡no podía ser de otra forma! 

Si visitas de Jaén, no puedes irte sin probar estos dulces típicos de la provincia. 

Postres típicos de la provincia 

Buñuelos de viento 

Los buñuelos de viento son uno de los dulces más típicos y más demandados de toda la provincia de Jaén. La masa es muy rápida de preparar y hay que freírlos en aceite de oliva para conseguir una capa crujiente por fuera y un interior tierno y repleto de aire. Por eso se llaman así. 

Los más típicos se elaboran rellenos de crema, chocolate o nata. Sin embargo, puedes encontrarlos de diferentes sabores y no resultan nada empalagosos. Los buñuelos de viento son idóneos para aquellos amantes del dulce y aquellos que no son tan golosos. 

Huesos de santo 

Como podrás imaginar por su nombre, los huesos de santo son típicos de Todos los Santos, en noviembre. Los más tradicionales, que son los que se suelen encontrar fácilmente en cualquier panadería, están elaborados con base de mazapán y crema de yema. Aunque este es su relleno tradicional, en la actualidad se ha ido diversificando y puedes encontrar huesos de santo rellenos de ciruela, coco, cabello de ángel, mermelada, fresa… ¡Hay tantos como gustes! 

Pestiños 

Los pestiños son ejemplo de receta que puedes encontrar en cualquier época del año, debido a la facilidad de su elaboración. Originalmente, se comenzaron a elaborar en época navideña, semana santa y carnavales. La labor artesanal de este dulce da ese toque diferente y aporta la calidad característica de los postres típicos de Jaén. Según la zona en la que nos encontremos, se nombran de diferentes nombres, como borrachuelos. Además, también puedes encontrarlos cubiertos con miel o con azúcar, dependiendo de la zona. 

Gachas dulces

Es uno de los postres caseros tradicionales que no te puedes perder. También se les denomina gallinas en leche, gachas gitanas de Jaén… Consiste en harina tostada con un poco de leche y azúcar y aromatizada con canela y anís o ralladura de limón. Se sirve en el desayuno con un poco de pan del día anterior frito en aceite de oliva por encima y acompañado con un vaso de chocolate caliente. Como curiosidad, este postre se asocia a las épocas de escasez de la provincia, ya que las masas de harina saciaban el hambre por muy poco dinero. 

Tortas de aceite de oliva con anís 

Es un dulce muy típico en toda la provincia de Jaén, muy parecidos a los roscos fritos. La elaboración de este postre suele hacerse en los conventos de monjas jiennenses, los cuales tienen una gran fama por la elaboración de las recetas más tradicionales. 

Jaén es tierra olivarera, cuna del aceite de oliva virgen extra y, como no podía ser de otra forma, el aceite de oliva es protagonista de esta receta. Estas tortas se acompañan con una onza de chocolate para merendar. ¡Exquisitas! 

Paparajotes 

Al igual que ocurre con los pestiños, es muy común encontrarte paparajotes en cualquier época del año o que se haga en cualquier casa jiennense cualquier día. Este dulce suele hacerse para desayunar y está cubierto de canela y azúcar, para hacerlo aún más irresistibles. Según la zona, también se les conoce como paparajotas. 

Virolos 

Son dulces muy típicos de la zona comarcal de La Loma, como en Úbeda, Baeza y, como no, Canena, donde se encuentra nuestro balneario. Los virolos se elaboran con una base de hojaldre ligero y rellenos de cabello de ángel, todo bañado por azúcar glass. ¡Increíbles! 

Ochíos 

Los ochíos son unos dulces muy típicos de Jaén capital. Son unos bollitos elaborados con aceite de oliva virgen extra, aromatizados con matahúva (anís) y con azúcar por encima. 

 

Volver

Últimas entradas:

Reseñas
4.4/5 1013 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 132 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 287 reseñas
4.4/5 178 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.