CONSULTA DISPONIBILIDAD
ReservarVentajas de apuntarse al IMSERSO

Todos hemos oído hablar del IMSERSO, que no son más que las siglas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Más allá de ser conocida como una organización de viajes para la tercera edad, el IMSERSO abarca una serie de ventajas para todos aquellos que están registrados en su base de datos.
Requisitos para apuntarse al IMSERSO
El IMSERSO, dentro de sus funciones, realiza una labor fundamental: hacer que las personas mayores disfruten de unas merecidas vacaciones; las cuales, probablemente, no han podido disfrutar antes debido a sus múltiples obligaciones.
A priori, puede parecer que todas las personas de la tercera edad pueden pertenecer al IMSERSO. Sin embargo, hay que cumplir con una serie de requisitos:
· Ser residente en España.
· Ser mayor de 65 años.
· Ser pensionista del Sistema Público de Pensiones.
· Ser pensionista de viudedad del Sistema Público de Pensiones, a partir de los 55 años.
· Ser pensionista de incapacidad, otros pensionistas del Sistema Público de Pensiones y prejubilados, a partir de los 60 años.
Además, podrán viajar contigo tu cónyuge o pareja de hecho, sin la necesidad de que este cumpla con los requisitos anteriores; basta con que uno de los dos miembros los cumpla. Incluso, puede acompañarte un hijo si tiene discapacidad igual o superior al 45%.
Ventajas principales
Viajar con el IMSERSO es una gran oportunidad de disfrutar de unas estupendas vacaciones a precios asequibles, especialmente, en temporada baja. Para los mayores, supone viajar acompañado, en grupos, hacer amigos, sentirse arropados y, cómo no, disfrutar de su jubilación.
Para el sector turístico, estos viajes suponen una gran ayuda, especialmente en épocas bajas, ya que ocupan plazas hoteleras que de otra forma no se reservarían.
Dentro de las bases del programa de Turismo Social, el Ministerio establece una serie de modalidades para que las personas mayores puedan disfrutar de unas vacaciones en el periodo comprendido entre los meses de octubre y junio. Estas vacaciones oscilan desde los 5 hasta los 15 días de estancia, casi siempre incluyendo pensión completa, gastos de transporte, asistencia sanitaria y seguro de viajes.
Este tipo de viajes encuentra su máximo atractivo en el precio. Aunque este depende del tipo de alojamiento y de la duración del viaje, el importe es mucho más reducido que el de un viaje sin estas ventajas.
Además del turismo social ya conocido, el IMSERSO tiene otras muchas competencias, como, por ejemplo:
- Gestión de la Ley de Dependencia.
- Fomenta la cooperación entre las organizaciones y las entidades para las personas mayores.
- Realiza un seguimiento de la Ley General de Discapacidad.
- Propuesta de normativa básica que garantiza los principios de igualdad y solidaridad para la determinación de los baremos de reconocimiento del grado de discapacidad.
- Pensiones de invalidez y jubilación.
- Atención especializada.
- Planes de servicios sociales de ámbito estatal para personas en situación de dependencia.
Cómo y dónde apuntarse al IMSERSO
Una vez que hemos comprobado que cumplimos los requisitos, necesitamos presentar una solicitud, la cual resulta necesaria para acceder a cualquier ventaja de esta institución, así como para acceder por primera vez al programa de turismo del IMSERSO. Puedes completar tu inscripción mediante alguna de estas vías:
1. Internet. Es la vía más rápida y hay que haberlo a través de la Sede Electrónica del IMSERSO. En nuestra web, puedes encontrar acceso a todos los documentos necesarios.
2. A través del modelo de solicitud oficial. Solo necesitas descargar, rellenar y mandar por correo la solicitud oficial a la siguiente dirección:
Servicios Centrales del IMSERSO
C/ Ginzo de Limia, 58 – 28029, Madrid
Apartado de Correos 10140 (28080, Madrid).
Esta solicitud sirve para obtener la acreditación necesaria para acceder a las plazas del programa e incluirte en la base de datos acreditados.
Existen una serie de agencias de viajes autorizadas que están capacitadas para ofrecer paquetes de viajes dentro de las movilidades especificadas y con los precios oficiales para cada modalidad, temporada y duración del viaje.
Para solicitar una plaza en un viaje organizado, hay que rellenar un formulario de manera telemática dentro del plazo de solicitud. Una vez realizado este paso, se puede adquirir el viaje en una de las agencias autorizadas.
Destinos disponibles
En el programa de Turismo Social para Personas Mayores y Mantenimiento del Empleo en Zonas Turísticas de 2023, se han ofertado 813.000 plazas, las cuales se ponen a disposición de todas aquellas personas que cumplan los requisitos. Las plazas para turismo termal, donde encontramos al Balneario San Andrés, llegan a superar las 190.000.
De esta forma, los jubilados españoles pueden disfrutar de multitud de destinos en todo el litoral peninsular: Benidorm, Valencia, Alicante… O en destinos de las islas Baleares y las Canarias.
Pero no solo hay turismo de sol y playa en el IMSERSO, también pueden gozar de planes de turismo interior en las principales ciudades españolas, además de beneficiarse de distintos destinos de turismo de naturaleza y circuitos culturales. Puedes consultar todos los destinos disponibles en la web del Ministerio de Sanidad o en nuestra web en el apartado de “Termalismo Social”.
Compártelo Volver
Últimas entradas:

Beneficios del masaje con piedras calientes
El masaje con piedras calientes aplica presión y calor en puntos concretos de nuestro cuerpo (chakras) para conseguir múltiples beneficios.

¿Qué es la cura hidropínica?
La cura hidropínica se ha utilizado desde los orígenes del termalismo y en la actualidad está adquiriendo un papel relevante.

¿Qué son las aguas termales y para qué sirven?
Las aguas termales se conocen desde la Antigüedad y, desde entonces, se han utilizado para infinidad de tratamientos medicinales.

¿Qué es el pH del agua y por qué es importante para la piel?
El pH del agua es un valor que debemos tener en cuenta a la hora de proteger nuestra salud, especialmente, la salud de nuestra piel, en contacto con el agua cuando nos sumergimos en ella.

Cómo reducir el estrés
Sigue estos consejos para reducir el estrés ¡y reconectar contigo mismo!
Ana Belén González Pinos 4/5
Discreto y acogedor. No pude disfrutar del balneario por falta de tiempo. Las habitaciones correctas con una incidencia, no tenían más mantas ya que las habían repartido. Cené en el mismo balenario y eso sí, me pareció un poco subido de precio un menú de 18 € por persona donde para elegir de primeros por ejemplo había sopa de pescado, judias verdes salteadas y ensalada. Personal de recepción muy amable y dispuesto. Y la chimenea encendida en la entrada todo un lujo. Lugar tranquilo y entiendo que perfecto para pasar unos días utilzando los servicios que tienen.
Hace 3 meses en Google
Maria Dolores Solera Albero 5/5
Estuvimos 11 noches con el programa del Inserso desde el 27 al 8 de diciembre. Nos asignaron en el Olivar. Unas habitaciones que están separadas del complejo del balneario. Nosotr@s optamos por ir vestidos y cambiarnos allí para evitar constiparnos .Después del tratamiento decidido por el médico, observamos que a pesar de haber un protocolo, en el caso de los chorros, no tod@s lo llevaban a la práctica de la misma manera. Isabel y Miguel nos llamaron la atención por su profesionalidad, tanto es así que cuando nos los dieron ellos el descanso estuvo garantizado. Miguel le hizo un masaje completo a mi marido y comentó que nunca antes le habían dado un masaje parecido👌 Paco y Sergio , los socorristas de la piscina, son geniales. Súper enrrollados con una simpatía desbordante y entregados a su trabajo. Con respecto a la comida, casera, muy rica,sencilla pero muy bien presentada.El desayuno repetitivo 😖😖 Tod@s los camarer@s educadísimos . Victoria, nos atendió varios días sirviéndonos con una sonrisa permanente. Gracias Victoria. Dicho todo esto, sólo decir que sin duda volveremos. Como sugerencia deberían PROHIBIR FUMAR EN TODO EL RECINTO, ya que se trata de un centro para mejorar la salud y el tabaco no ayuda a tal objetivo.
Hace 3 meses en Google
Rafa Garcia Mesa 5/5
Por el sitio nunca habíamos ido, el personal de recepción amable, atentos y especial José Luis que estuvo todo el rato pendiente y nos informó genial de visitar canenay linares facilitándonos los mapas, el restaurante genial buena comida y buen trato del personal de comedor y la barra del salón social y la simpatía de la chavala y el monitor de los chorros de agua Francisco un crack, volveremos el año que viene
Hace 3 meses en Google
Ricardo B 5/5
Balneario muy recomendable. Tienen hotel y cabañas de madera. Como nota negativa leve decir que las cabañas necesitan un poquito de reforma, aunque en general están bastante bien. A destacar el restaurante, no solo por la parte gastronómica sino también por el personal que atiende las mesas. Dinámicos, atentos, serviciales y siempre con una sonrisa. Pero todos. No había ni una persona que desentonara en todo el equipo. Enhorabuena! Viajamos bastante y nunca vimos un equipo tan eficiente en su totalidad.
Hace 7 meses en Google
Toni guerrero 4/5
No me he hospedado nunca, pero solemos visitarlo en verano, cuando hacemos uso de su piscina al aire libre. Es un lugar tranquilo y las instalaciones están limpias y cuidadas. Ideal para familias y parejas. Se puede comer en el chiringuito de la piscina o en el restaurante del propio balneario.
Hace 7 meses en Google