La hidratación, clave de la salud en verano

La hidratación, clave de la salud en verano

Antes que nada, debes tener en cuenta que el cuerpo está hecho de aproximadamente tres cuartas partes de agua. Al mismo tiempo, y de manera continua, el cuerpo pierde gran parte de ese nivel de agua por medio de la orina, el sudor e incluso la respiración. De ahí que sea crucial que mantengas hidratado tu cuerpo, lo que permite la correcta distribución de nutrientes como los minerales hacia los órganos y otro tipo de tejidos.

Para hidratarte no solo basta con que bebas los dos litros y medio de agua al día que recomiendan los expertos. Los alimentos también cuentan con agua en su composición y la clave está en seguir una dieta equilibrada. Con todo, y en caso de hagas ejercicio de manera intensa, es recomendable que no esperes a tener sed.  De lo contrario, podrías llegar a caer enfermo.

Signos de deshidratación a los que debes estar atento

Algunos de los primeros síntomas que produce la deshidratación son la fatiga, el dolor de cabeza y los mareos, los cuales pueden empeorar hasta convertirse en vómitos y síncopes, entre otros muchos ejemplos.

Por otro lado, conviene saber que la deshidratación puede ser isotónica, que se produce cuando se pierde la misma cantidad de agua que de electrolitos; hipertónica, cuando la cantidad de agua que se pierde es mayor a la de electrolitos o hipotónica, momento en que se pierden más electrolitos que agua. A su vez, la deshidratación puede catalogarse como leve, moderada o grave.

Beneficios de la hidratación

Una de las principales ventajas de mantenerse hidratado es que ayuda a regular la temperatura corporal, algo esencial durante el verano. Además, al hidratarte tu piel luce más elástica, tus articulaciones se lubrican y haces mejor la digestión.

Con todo, los expertos señalan que las necesidades de hidratación son distintas en cada persona en función del género, la edad, la dieta y el tipo de actividad física que realiza, siendo especialmente decisiva en el caso de niños y personas mayores, cuyo sistema inmunológico no está lo suficientemente preparado o es vulnerable, respectivamente.

Como ya hemos adelantado, una de las mejores formas de hidratarse es beber agua de manera regular. En el Balneario San Andrés puedes poner en práctica la llamada cura hidropínica, que consiste en la ingesta de agua del manantial, rica en minerales y recomendada para tratar patologías osteomusculares, cardiovasculares, respiratorias, gastrointestinales y dermatológicas, entre otras.

Volver

Últimas entradas:

¿Qué es la mineralización del agua?

¿Qué es la mineralización del agua?

Sabemos que el agua es fuente de vida y un recurso imprescindible para que exista todo lo que hay a nuestro alrededor. Sin embargo, es posible que no sepas qué es la mineralización del agua. Quédate hasta el final de este artículo para descubrir todo lo que supone. 

leer más
¿Cómo cuidar la piel en primavera?

¿Cómo cuidar la piel en primavera?

Con la llegada de la primavera toca poner a tono la piel, nunca mejor dicho. Por esa razón, en Balneario San Andrés te damos los principales consejos para el cuidado de la piel en primavera. ¡Toma nota!

leer más
¿El agua fría es mala para la artritis?

¿El agua fría es mala para la artritis?

Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

leer más
¿Qué significa el agua en psicología?

¿Qué significa el agua en psicología?

Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

leer más
Beneficios de conectar con la naturaleza

Beneficios de conectar con la naturaleza

¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

leer más
Reseñas
4.4/5 1140 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 140 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 317 reseñas
4.3/5 188 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.