Consejos para tener una piel perfecta y saludable

Consejos para tener una piel perfecta y saludable

El verano: esa época en la que las temperaturas aumentan, los días se alargan, pasamos la mayor parte del día en remojo, nos bronceamos… Y la época en la que más sufre nuestra piel. La exposición continua al sol, el cloro o la sal son factores que perjudican la salud de nuestra dermis.

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y, en muchas ocasiones, el que más descuidamos. Independientemente de si estamos en verano o en invierno, nuestra piel se merece que cuidemos de ella basándonos en seis conceptos: depurar, nutrir, limpiar, exfoliar, hidratar y proteger.

Por ello, ten en cuenta estos consejos para tener una piel perfecta y saludable.

Cuida tu piel con estos consejos

- Protégete del sol. Una exposición continua al sol sin protección puede provocar arrugas, manchas de la edad y demás problemas dermoestéticos de la piel. Más allá de la aparición de problemas estéticos, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel. Para evitarlo, utiliza siempre protector solar de protección alta, incluso en invierno o en días nublados. En las épocas de verano, igualmente, evita el sol en las horas punta y utiliza ropa y accesorios de protección solar, como gorras.

- No fumes. Fumar tiene miles de riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares e, incluso, mortales. Partiendo de esta base, nuestra piel también se ve perjudicada por este mal hábito. Fumar disminuye el flujo sanguíneo, por lo que los nutrientes y el oxígeno disminuyen, causando un aspecto más pálido de la piel con todas sus consecuencias. El colágeno y la elastina, responsables de la fortaleza y la elasticidad de la piel, también se dañan por fumar, además de contribuir a la formación de arrugas prematuras y el envejecimiento de la piel.

- Trata tu piel con suavidad. Aunque pueda parecer extraño, la limpieza y el afeitado diario perjudica nuestra piel. El agua demasiado caliente y/o un baño prolongado eliminan los aceites naturales de la piel, los cuales la protegen. Intenta utilizar jabones de pH neutro y aféitate con cuidado, secando la piel siempre con unos pequeños golpecitos. Por último, utiliza siempre después de cada baño crema hidratante.

- Hidrata tu piel. Según la edad y el tipo de piel, se muestran unas u otras necesidades. Sin embargo, todas las pieles necesitan hidratación por la causa que sea (sí, aunque tengas la piel grasa). Muchas cremas hidratantes contienen vitamina E, ácidos AHA, germen de trigo, extractos de plantas como el aloe vera y otros ingredientes que se añaden para mejorar la salud de la piel, como la tonificación, la textura, reducir manchas de la piel y arrugas… Si puedes, busca también un humectante que no sea comedogénico, es decir, que no bloquee los poros. Si tienes dudas, pregunta a tu farmacéutico o tu médico.

- Lleva una dieta saludable. Todo lo que ingerimos se muestra reflejado en nuestra piel. Si tenemos una dieta equilibrada y saludable con frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, nuestra piel estará más sana y cuidada. Igualmente, no te olvides de beber mucha agua para mantener la piel hidratada. Por si no lo sabías, la alimentación influye en la salud de tu piel. Existen ciertos alimentos de los que podemos aprovechar sus propiedades, como los beneficios de los arándanos para la piel

- Controla el estrés. Cuando vivimos épocas de estrés, la piel se vuelve más sensible y puede desencadenar brotes de acné y otros problemas cutáneos. Por ello, intenta evitar el estrés en la medida de lo posible: duerme lo suficiente, fija límites razonables, encuentra tiempo para ti…

- Haz ejercicio siempre que puedas. No es ningún secreto que hacer ejercicio llena nuestras vidas de energía y salud. Cuando realizamos ejercicio físico, estamos incrementando el flujo sanguíneo hacia la piel, lo que implica que esta reciba de manera óptima los nutrientes y vitaminas esenciales.

- Exfolia tu piel. Este resulta un paso imprescindible. La exfoliación de la piel elimina las células muertas que se depositan sobre la capa superior de la dermis, evitando que entren en ella la hidratación necesaria. Con un masaje exfoliante, se favorece el proceso de renovación celular, sin agredir a la epidermis.

- Observa y vigila tu piel. El cáncer de piel ha supuesto un aumento progresivo de casos durante los últimos años. Para evitar desarrollar esta enfermedad, uno de los puntos clave es la prevención y/o diagnosticarlo en edad temprana. Por ello, observa tu piel regularmente y apréndete la apariencia de tu piel. Presta especial atención a tus lunares: si cambian de tamaño, forma o color, visita a tu médico inmediatamente.

- Visita un balneario. En el Balneario San Andrés, disponemos de diferentes tratamientos manuales, hidrotermales y de belleza que te ayudarán a tener una piel perfecta y saludable. Pregunta a nuestros compañeros y te guiarán con el mejor tratamiento adecuado para tu piel.

Volver

Últimas entradas:

¿El agua fría es mala para la artritis?

¿El agua fría es mala para la artritis?

Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

leer más
¿Qué significa el agua en psicología?

¿Qué significa el agua en psicología?

Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

leer más
Beneficios de conectar con la naturaleza

Beneficios de conectar con la naturaleza

¿Te sientes mejor cuando haces estás rodeado de zonas verdes? ¿Mejora tu estado de ánimo cerca del mar? Hay una explicación científica.

leer más
7 beneficios de viajar en pareja

7 beneficios de viajar en pareja

Sin duda, viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que hay. La razón es que permite descubrir paisajes increíbles y conocer diferentes culturas que abren la perspectiva que tenemos de la vida. Entonces, ¿por qué no hacer este maravilloso recorrido junto a tu novio o novia? Te desvelamos hasta siete beneficios de viajar en pareja.

leer más
Consejos para una estancia segura con mascotas

Consejos para una estancia segura con mascotas

Si estas buscando balnearios que acepten mascotas, aquí tienes una lista de los más recomendados junto a una serie de consejos para hacer que vuestra estancia allí sea de lo más cómoda.

leer más
Reseñas
4.4/5 1140 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 140 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 317 reseñas
4.3/5 188 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.