Consejos para el cuidado de la piel en invierno

Consejos para el cuidado de la piel en invierno

El invierno trae consigo un clima riguroso que puede afectar gravemente la salud de nuestra piel. Las bajas temperaturas, la humedad reducida y el viento frío son factores que contribuyen a la deshidratación, la opacidad y la irritación.

Sin embargo, además de seguir una rutina adecuada en casa, acudir a un balneario especializado en determinadas enfermedades de la piel, como el Balneario San Andrés, puede ser la clave para mantener la piel saludable durante esta temporada. ¡O incluso si no tienes ningún tipo de enfermedad y solo quieres potenciar el cuidado de la piel en invierno!

Por ello, apunta todos estos consejos, trucos y secretos para cuidar tu piel en invierno.

Hidratación profunda

La deshidratación también es uno de los mayores retos de la piel en invierno, ¡no solo en verano! Si ya sabemos cómo cuidar la piel en verano, ¿cómo no vamos a cuidar nuestra piel en invierno?

Uno de los mayores retos para la piel en invierno es la deshidratación.  El aire frío y seco del exterior, sumado a la calefacción de los interiores, puede eliminar la humedad natural de la piel, dejándola seca y propensa a la descamación.

Para evitarlo, elige cremas hidratantes ricas en ingredientes naturales. Los mejores ingredientes naturales para la hidratación de la piel suelen ser la vitamina C, el ácido retinoico, el ácido glicólico y los hidroxiácidos.  

Igualmente, puedes acudir al Balneario San Andrés para tratamientos de hidratación intensiva. Nuestros tratamientos ofrecen una combinación con aguas termales y envolturas corporales que pueden proporcionar una hidratación profunda, ideal para quienes sufren de piel extremadamente seca o afecciones como la dermatitis atópica.

Evita las duchas calientes prolongadas

Lo sabemos, después de un día gélido, una ducha caliente nos hace sentir mucho mejor. ¡Pero no a nuestra piel! El agua muy caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que puede agravar la sequedad.

En lugar de permanecer un largo rato bajo el chorro de agua caliente, opta por duchas tibias y, después de cada baño, utiliza cremas hidratantes.

Y si lo que quieres es permanecer un largo rato bajo el agua caliente, ¡siempre puedes consultar nuestros tratamientos de hidroterapia! En ellos, se regula la temperatura del agua para ofrecer una limpieza profunda sin dañar la piel, además de proporcionar beneficios relajantes y terapéuticos.

Protege tu piel del frío y el viento

El viento y el frío pueden ser muy agresivos para la piel expuesta. Es esencial protegerse adecuadamente al salir al exterior para evitar que la piel se reseque o, incluso, llegue a agrietarse.

Usa una bufanda y un gorro que, no solo te mantendrán caliente, sino que también actuarán como una barrera protectora para tu piel.

¡Y no olvides el protector solar! Aunque en invierno el sol no sea tan intenso como en verano, los rayos UV siguen siendo perjudiciales. Por lo que resulta imprescindible para tener una piel perfecta y saludable incluso en invierno. 

Y si tu piel es muy sensible o sufres de rosácea, en el Balneario San Andrés ofrecemos tratamientos calmantes con agua termal rica en minerales, que pueden reducir la inflamación y fortalecer la barrera cutánea.

Mantén una alimentación rica en nutrientes

Como ya sabrás, la nutrición juega un papel crucial en la salud de nuestra piel. Durante el invierno, es fundamental que consumamos alimentos que la mantengan hidratada y protegida desde el interior.

En esta época, resulta imprescindible consumir ácidos grasos Omega-3, como el salmón o las nueces e incluir frutas y verduras ricas en vitamina C y antioxidantes, como naranjas, kiwis o espinacas.

Humidifica el ambiente de tu hogar

El aire seco del interior de las casas, causado por la calefacción, puede deshidratar la piel. Mantener un nivel adecuado de humedad en casa es esencial para presumir de una piel sana, aun en invierno.

Seria recomendable que colocaras un humidificador en tu dormitorio para añadir humedad al aire y evitar que la piel se reseque durante la noche.

Exfoliación regular pero suave

Si aún te preguntas para qué sirve la exfoliación corporal, debes saber que es esencial para eliminar las células muertas de la piel, permitiendo que las cremas hidratantes penetren mejor. Sin embargo, en invierno hay que tener en cuenta unas cuantas consideraciones a la hora de exfoliar la piel.

Para exfoliar tu piel en invierno, elige productos con partículas finas y evita aquellos que contengan alcohol o fragancias fuertes; pueden irritar la piel. Exfolia una o dos veces por semana para evitar la sequedad y el enrojecimiento.

Igualmente, en el Balneario San Andrés ofrecemos exfoliaciones corporales suaves con productos naturales que renuevan la piel sin dañarla.

Cuida tus labios y manos

Los labios y las manos suelen ser las áreas más afectadas por el frío y, a menudo, son las más olvidadas.

Intenta hidratarlas aplicando lociones específicas para cada área. Para los labios, aplica un bálsamo que contenga ingredientes hidratantes y protección solar para evitar que se agrieten y, para las manos, cremas emolientes.

Con estos consejos y trucos, el cuidado de la piel en invierno no tiene por qué ser difícil. ¡Y recuerda! Un balneario no solo ofrece tratamientos terapéuticos y de bienestar, sino que también brinda un entorno perfecto para que tu piel se recupere de las agresiones externas del invierno. ¡Cuida tu piel y disfruta de una salud óptima durante todo el año!   

Volver

Últimas entradas:

La hidratación, clave de la salud en verano

La hidratación, clave de la salud en verano

Con la llegada del mes de junio también lo hace el progresivo aumento de las temperaturas, propio de esta época del año. Para mantenerte sano es fundamental que te hidrates de forma regular, especialmente durante el verano. Te contamos por qué y de qué forma hacerlo.

leer más
¿Qué es la mineralización del agua?

¿Qué es la mineralización del agua?

Sabemos que el agua es fuente de vida y un recurso imprescindible para que exista todo lo que hay a nuestro alrededor. Sin embargo, es posible que no sepas qué es la mineralización del agua. Quédate hasta el final de este artículo para descubrir todo lo que supone. 

leer más
¿Cómo cuidar la piel en primavera?

¿Cómo cuidar la piel en primavera?

Con la llegada de la primavera toca poner a tono la piel, nunca mejor dicho. Por esa razón, en Balneario San Andrés te damos los principales consejos para el cuidado de la piel en primavera. ¡Toma nota!

leer más
¿El agua fría es mala para la artritis?

¿El agua fría es mala para la artritis?

Por todos es conocido el hecho de que las personas con enfermedades articulares son más sensibles al cambio de temperatura, especialmente al frío, cuando síntomas como el entumecimiento, el dolor o la rigidez de la articulación afectada empeoran. Sin embargo, ¿existe una relación entre el frío y afecciones como la artritis? ¿El agua fría es mala para la artritis, por ejemplo? Estos es lo que opinan los reumatólogos.

leer más
¿Qué significa el agua en psicología?

¿Qué significa el agua en psicología?

Desde el principio de los tiempos el agua forma parte esencial de nuestras vidas y no solo es imprescindible para nuestra supervivencia, sino que produce un impacto considerablemente significativo en nuestro bienestar mental y emocional. Por ello, en este artículo profundizamos en el significado del agua en la psicología.

leer más
Reseñas
4.4/5 1140 reseñas
Valoraciones en Tripadvisor 4.0/5 140 reseñas
Valoraciones en Booking 8.3/10 317 reseñas
4.3/5 188 reseñas

Suscríbete a nuestra newsletter

Podrás estar al día de todas las novedades del centro, recibirás consejos de salud e información de valor sobre el cuidado de nuestro cuerpo. Además serás el primero en conocer todas nuestras ofertas y sorteos de redes sociales.